• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: 3 de cada 10 mujeres han tenido como parejas a hombres que les han agr | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

3 de cada 10 mujeres han tenido como parejas a hombres que les han agredido física o sexualmente

Durante la emergencia sanitaria debido al COVID-19, se ha incrementado la violencia machista y se ha reducido el presupuesto para prevenirla,

El 57,7% de las mujeres de 15 a 49 años de edad declararon que fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual alguna vez por el esposo o compañero, reveló INEI
El 57,7% de las mujeres de 15 a 49 años de edad declararon que fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual alguna vez por el esposo o compañero, reveló INEI
Redactor Ojo
Actualizado el 25/11/2020 06:00 p.m.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de La Violencia Contra la Mujer, la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada diez mujeres han tenido como parejas a hombres que les han agredido física o sexualmente, dejando severas consecuencias en la vida de las supervivientes tales como depresión, ansiedad, embarazos forzados, o VIH, entre otras.

Consecuencias laborales

Pero no solo la violencia hacia las mujeres impacta severamente en su salud física y emocional, también en su vida profesional. María José Gómez, socióloga y directora de la Fundación Forge, indica que esta es una de las razones del absentismo laboral, retrasos, rotación y bajas por enfermedad. “El costo de esta violencia afecta principalmente a las mujeres y su impacto negativo se extiende a toda la sociedad”, agrega Gómez.

Por otro lado, en Perú, según el INEI, durante el año 2019, más de la mitad de los hombres agredió a sus parejas: el 57,7% de las mujeres de 15 a 49 años de edad declararon que fueron víctimas de violencia psicológica, física y/o sexual alguna vez por el esposo o compañero. El doble de la media mundial. Además, desde que comenzó la pandemia hasta agosto, la línea 100 de atención ha atendido 156 307 llamadas.

Feminicidio, problemática social latente en el Perú

El feminicidio es otro problema latente para las mujeres en la sociedad peruana. Durante el presente año, 234 hombres han intentado asesinar a mujeres en Perú, la mitad de esas mujeres murió. En un 80% de los casos, esas mujeres eran sus parejas o exparejas.

Adicionalmente, al mismo tiempo que se incrementaron las agresiones de hombres a mujeres, en algunos países, los recursos que se utilizaban para prevenir la violencia y atender a las víctimas, se redirigieron a intervenir en la respuesta sanitaria. María José Gómez, socióloga y directora de la Fundación Forge, indica que, durante la emergencia sanitaria debido al COVID-19, se ha incrementado la violencia machista y se ha reducido el presupuesto para prevenirla, proteger a las víctimas y sancionar a los agresores.

Conoce un caso de violencia, ¿Cómo actuar?

La vocera de Fundación Forge indica también que, es importante difundir las siguientes acciones para mermar esta problemática: Acompañar a las víctimas de violencia ya que su aislamiento es una de las estrategias de los maltratadores para debilitarlas; también, es necesario hacer un llamado masivo a la credibilidad de las víctimas y a su acompañamiento, ya que es una de las razones principales -junto con el miedo al agresor- por las que las mujeres temen denunciar, y otro llamado al repudio social de la violencia de género, incluyendo el acoso y las bromas machistas. Por último, es importante crear programas de intervención con hombres violentos que inhiban a los hombres de seguir agrediendo.

Finalmente, señala que desde la Fundación Forge trabajan en el desarrollo de habilidades blandas de jóvenes de bajos recursos económicos para su inserción en un empleo de calidad, y que parte de su formación, incluye la identificación de las relaciones de poder entre los géneros. Con esto, se busca contribuir al país con jóvenes que contribuyan a crear culturas empresariales más inclusivas e igualitarias.

Tags Relacionados:

violencia contra la mujer

Feminicidio

OMS

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Horóscopo y tarot gratis del lunes 18 de enero de 2021

Horóscopo y tarot gratis del lunes 18 de enero de 2021

Keiko Fujimori sobre Kenji: “Todavía no se ha recuperado completamente la relación”

Keiko Fujimori sobre Kenji: “Todavía no se ha recuperado completamente la relación”

Keiko Fujimori: “Después de lo que nos ha tocado vivir, yo estoy a favor de un indulto a mi padre”

Keiko Fujimori: “Después de lo que nos ha tocado vivir, yo estoy a favor de un indulto a mi padre”

Anuncios de interés

últimas noticias

Vacuna contra el COVID-19: Minsa firma convenio para traslado aéreo de dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: Minsa firma convenio para traslado aéreo de dosis de Sinopharm

Segunda ola de COVID-19: Mazzetti advirtió que actualmente estamos igual que en quincena de abril del 2020

Segunda ola de COVID-19: Mazzetti advirtió que actualmente estamos igual que en quincena de abril del 2020

Municipalidad de Lima clausuró cinco restaurantes del Cercado por insalubres y no cumplir medidas de seguridad

Municipalidad de Lima clausuró cinco restaurantes del Cercado por insalubres y no cumplir medidas de seguridad

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...