• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: 5 cosas que deben conocer los emprendedores sobre el nuevo reglamento  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

5 cosas que deben conocer los emprendedores sobre el nuevo reglamento de crowdfunding

El reglamento actualizado permitirá que los emprendedores puedan recibir préstamos.

Redactor Ojo
Actualizado el 11/12/2020 06:00 p.m.

A inicios del 2020, se emitió un decreto de urgencia con el fin de promover el financiamiento de los emprendimientos pequeños, medianos y startups. Por ello, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) preparó el reglamento de Financiamiento Participativo Financiero (FPF) el cual se daría con crowdfunding, préstamos o con la adquisición de acciones.

Esta semana se publicó el reglamento haciendo énfasis en la conexión entre las plataformas, emprendimientos, proyectos e inversionistas que buscan retorno. Para conocer a profundidad estas pautas, Javier Salinas, Director de Emprende UP (Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico), nos explica cuáles son los detalles que todo emprendedor debe conocer.

Límites en las inversiones:

La SMV indica que la sociedad administradora debe tener límites máximos para proyectos personales no podrán superar las 50 UIT (S/ 215 mil) y el plazo de financiamiento no debe exceder de 3 años. En cuanto a proyectos empresariales, no puede superar las 250 UIT y las de financiamiento no podrá recibir más de 100 UIT como persona natural y de 500 UIT en caso sea una empresa.

Capital mínimo:

La constitución del FPF se debe realizar como sociedad anónima y se debe señalar que, desde el inicio de las operaciones, la sociedad administradora debe tener un monto igual o superior a los S/400 mil. Asimismo, este monto no será aplicable durante los primeros 12 meses de obtenida la autorización de funcionamiento y este no podrá ser menor al 70% de los S/400 mil.

Beneficio a las MIPYMES y STARTUPS:

El reglamento actualizado permitirá que los emprendedores atraigan fondos mediante acciones e instrumentos de deuda; además, podrán recibir préstamos. Las dos primeras acciones buscan democratizar el financiamiento para este sector y también para personas ya que no tendrán que pasar por la bolsa de valores. Las exigencias serán menores.

Flexibilidad para las modificaciones:

La nueva normativa está dispuesta a editarse de ser necesario. Por ejemplo, si en el futuro la industria ve que es necesario elevar, reducir o cambiar montos, será modificado y no se tendrá que ir al Congreso para proponer un cambio de ley.

Carga regulatoria:

Por seguridad, se piden demasiados datos como estados financieros auditados, manuales de organización, auditoría, control interno, lavado de activos, entre otros. A pesar de que es correcto pedirlo, es mucha información para una empresa que no intermedia el dinero.

Tags Relacionados:

emprendimiento

emprendedores

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Sagasti afirma que el millón de dosis de la vacuna de Sinopharm llegará al Perú “en los próximos días”

Sagasti afirma que el millón de dosis de la vacuna de Sinopharm llegará al Perú “en los próximos días”

Conoce el nuevo horario de toque de queda en cada región según su nivel de alerta

Conoce el nuevo horario de toque de queda en cada región según su nivel de alerta

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Anuncios de interés

últimas noticias

Conoce el nuevo horario de toque de queda en cada región según su nivel de alerta

Conoce el nuevo horario de toque de queda en cada región según su nivel de alerta

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Gobierno vuelve a cerrar casinos, gimnasios, cines e iglesias por segunda ola de COVID-19

Gobierno vuelve a cerrar casinos, gimnasios, cines e iglesias por segunda ola de COVID-19

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...