• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Año Nuevo: ¿Cuáles son las razones para no utilizar productos pirotécn | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Año Nuevo: ¿Cuáles son las razones para no utilizar productos pirotécnicos? | FOTOS

Bomberos, Sucamec, PNP explican las razones para no hacer uso de los productos pirotécnicos durante las celebraciones por Año Nuevo.

Actualizado el 30/12/2020 10:23 a.m.
1 de 9
A pocas horas de las celebraciones por Año Nuevo, el Ministerio del Interior (Mininter) recomendó no usar los productos pirotécnicos debido a que son altamente peligrosos y su uso puede provocar diversas situaciones de emergencia. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

A pocas horas de las celebraciones por Año Nuevo, el Ministerio del Interior (Mininter) recomendó no usar los productos pirotécnicos debido a que son altamente peligrosos y su uso puede provocar diversas situaciones de emergencia. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

2 de 9
El Mininter – mediante una nota de prensa- precisó que durante estas celebraciones se ha hecho común percibir los sonidos de las bombardas, silbadores y destello de fuegos artificiales. Sin embargo, estos representan una serie de riesgos que es necesario evitarlo. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

El Mininter – mediante una nota de prensa- precisó que durante estas celebraciones se ha hecho común percibir los sonidos de las bombardas, silbadores y destello de fuegos artificiales. Sin embargo, estos representan una serie de riesgos que es necesario evitarlo. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

3 de 9
¿Cuáles son las razones para no utilizarlos?
En ese sentido, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) explican las razones para no usar estos productos. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

¿Cuáles son las razones para no utilizarlos? En ese sentido, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la Policía Nacional y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) explican las razones para no usar estos productos. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

4 de 9
1.- Aumentan el riesgo de incendios
Según estimaciones de los bomberos, el uso de pirotecnia, incluyendo aquella de tipo deflagrante o que solo emite luz, incrementa en un 30% el riesgo de incendios, sobre todo, cuando estos artefactos se utilizan sin precaución y en espacios cerrados, donde hay materiales inflamables. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

1.- Aumentan el riesgo de incendios Según estimaciones de los bomberos, el uso de pirotecnia, incluyendo aquella de tipo deflagrante o que solo emite luz, incrementa en un 30% el riesgo de incendios, sobre todo, cuando estos artefactos se utilizan sin precaución y en espacios cerrados, donde hay materiales inflamables. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

5 de 9
2.- Pueden causar lesiones y/o quemaduras
La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP indicó que todo artefacto pirotécnico es peligroso, sea vendido legal o ilegalmente, sobre todo cuando contiene pólvora, por lo que su manipulación puede provocar quemaduras, lesiones graves y hasta mutilaciones. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

2.- Pueden causar lesiones y/o quemaduras La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la PNP indicó que todo artefacto pirotécnico es peligroso, sea vendido legal o ilegalmente, sobre todo cuando contiene pólvora, por lo que su manipulación puede provocar quemaduras, lesiones graves y hasta mutilaciones. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

6 de 9
3.- No están autorizados
La venta o exhibición de pirotécnicos al público está totalmente prohibida en calles, plazas y mercados, al igual que su compra y almacenaje. La Sucamec advirtió que vendedor y comprador son partícipes de un delito o infracción. Para estos casos, hay sanciones pecuniarias y penales. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

3.- No están autorizados La venta o exhibición de pirotécnicos al público está totalmente prohibida en calles, plazas y mercados, al igual que su compra y almacenaje. La Sucamec advirtió que vendedor y comprador son partícipes de un delito o infracción. Para estos casos, hay sanciones pecuniarias y penales. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

7 de 9
4.- Contaminan el ambiente
Los juegos pirotécnicos y fuegos artificiales están hechos con compuestos tóxicos y liberan gases contaminantes, como el monóxido de carbono, que daña la atmósfera y que demora entre dos y tres días en disiparse. Además, generan partículas que afectan la calidad del aire local. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

4.- Contaminan el ambiente Los juegos pirotécnicos y fuegos artificiales están hechos con compuestos tóxicos y liberan gases contaminantes, como el monóxido de carbono, que daña la atmósfera y que demora entre dos y tres días en disiparse. Además, generan partículas que afectan la calidad del aire local. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

8 de 9
5.- Afectan a las mascotas
El sonido estruendoso y la deflagración de estos productos provocan nerviosismo, estrés, desorientación y lesiones en animales domésticos y silvestres, generando su huida. Además, los hace pasibles a sufrir daño auditivo, temblores, aturdimiento y miedo. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

5.- Afectan a las mascotas El sonido estruendoso y la deflagración de estos productos provocan nerviosismo, estrés, desorientación y lesiones en animales domésticos y silvestres, generando su huida. Además, los hace pasibles a sufrir daño auditivo, temblores, aturdimiento y miedo. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

9 de 9
6.- Provocan ansiedad y estrés en niños autistas
Los niños con condición del espectro autista tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general, es decir, perciben los ruidos de manera aumentada. Por ello, los estruendos provocados por los pirotécnicos les generan un alto nivel de ansiedad, estrés, tensión y episodios de crisis. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)

6.- Provocan ansiedad y estrés en niños autistas Los niños con condición del espectro autista tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general, es decir, perciben los ruidos de manera aumentada. Por ello, los estruendos provocados por los pirotécnicos les generan un alto nivel de ansiedad, estrés, tensión y episodios de crisis. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)


Tags Relacionados:

Año Nuevo

Sucamec

Productos pirotécnicos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Magaly Medina no descarta reconciliación con Alfredo Zambrano: “Solo el tiempo lo dirá”

Magaly Medina no descarta reconciliación con Alfredo Zambrano: “Solo el tiempo lo dirá”

Cajamarca: Conductores que ingresen a Contumazá deberán pasar por estricto control sanitario

Cajamarca: Conductores que ingresen a Contumazá deberán pasar por estricto control sanitario

Angie Jibaja rompe en llanto y afirma: “He sido la mejor mamá que ha existido en este mundo” │VIDEO

Angie Jibaja rompe en llanto y afirma: “He sido la mejor mamá que ha existido en este mundo” │VIDEO

Anuncios de interés

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...