• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Conforman 5500 comités comunitarios de salud para la detección tempran | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

COVID-19: Conforman 5500 comités de salud para la detección temprana y prevención de segunda ola de Coronavirus

La primera intervención de estas unidades se dio en la comunidad Shipibo-Konibo, en el Rímac, donde se realizó el mapeo y campaña de salud.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 05/12/2020 07:20 p.m.

El Ministerio de Salud informó que ha conformado un total 5.500 comités comunitarios de salud para la detención temprana de coronavirus (COVID-19), como parte de las acciones de prevención de una segunda ola de la enfermedad en el país.

MIRA: Federación Médica Peruana anuncia huelga nacional indefinida para enero de 2021 | VIDEO

En un comunicado, el director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, dijo que el objetivo es contribuir al cierre de brechas de las estrategias sanitarias afectadas por la pandemia.

La primera intervención de estas unidades se dio en la comunidad Shipibo-Konibo, en el Rímac, donde se realizó el mapeo y campaña de salud.

Hoy, Comités Comunitarios de Salud del Minsa visitaron más de 2 500 viviendas de ocho distritos, entre ellas de la comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo, en el Rímac, como parte de las acciones de prevención ante una eventual segunda ola de casos #COVID19. pic.twitter.com/gfIsuYmgl2

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 5, 2020

“Solo hoy estamos llegando a más de 2500 hogares. Los mapeos nos permitirán conocer donde hay más violencia, donde hay niños sin vacunar, donde falta la luz o agua. Esta información la compartiremos con las entidades involucradas para el favor de la comunidad”, refirió Saco.

Destacó que los comités actualizan la información sobre salud de la población de determinada jurisdicción sea un barrio, agrupación familiar, asentamiento humano, centro poblado o urbanización.

Durante las intervenciones, los Comités Comunitarios de Salud evalúan la situación de los hogares para identificar a niños y adultos que requieren atención en vacunación, tratamiento de anemia, consejería en salud mental y planificación familiar, entre otros servicios.

La información es enviada al centro de salud y a las estrategias sanitarias para las acciones correspondientes al cierre de brechas en anemia, vacunas, salud mental, enfermedades crónicas, entre otras.

“Básicamente sensibilizan y orientan a la población en estilos de vida y prácticas saludables, a través de consejerías y entrega de materiales informativos, y llevan los servicios priorizados en anemia y vacunación. Asimismo, identifican a la población que aún no cuenta con afiliación al SIS para su incorporación”, detalló Saco.

TE PUEDE INTERESAR

  • CMP: Un total de 248 médicos han muerto y otros 62 permanecen en UCI por el Coronavirus
  • Cuatro distritos de Lima reciben más de 700 toneladas de alimentos de Qali Warma

Tags Relacionados:

Ministerio de Salud

Minsa

Coronavirus Perú

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El momento en que un periquito es asustado por el gato al que impedía dormir plácidamente

El momento en que un periquito es asustado por el gato al que impedía dormir plácidamente

Los Olivos: Incendio moviliza a más de 15 unidades de los bomberos

Los Olivos: Incendio moviliza a más de 15 unidades de los bomberos

Horóscopo y tarot gratis del domingo 17 de enero de 2021

Horóscopo y tarot gratis del domingo 17 de enero de 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

Los Olivos: Incendio moviliza a más de 15 unidades de los bomberos

Los Olivos: Incendio moviliza a más de 15 unidades de los bomberos

Estaciones de primera etapa de Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan avances de hasta el 90%

Estaciones de primera etapa de Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan avances de hasta el 90%

Mujer es arrastrada por su pareja con su auto en movimiento en Surco | VIDEO

Mujer es arrastrada por su pareja con su auto en movimiento en Surco | VIDEO

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...