• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Domingo sin autos: así lucen principales avenidas de Lima en el primer | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Domingo sin autos: así lucen principales avenidas de Lima en el primer día de vigencia de la medida | FOTOS

La policía nacional garantiza que solo choferes autorizados circulen por las vías de Lima y Callao. Medida rige en otras 11 regiones.

Actualizado el 17/01/2021 12:45 p.m.
1 de 8
Las principales vías de la capital lucieron vacías este domingo 17 de enero debido a que ha entrado en vigencia vigencia la prohibición de circulación de autos particulares en las regiones de Lima y Callao. Esta medida se aplica debido a que ambas están incluidas en las regiones consideradas de “alto riesgo” frente al incremento de contagios de coronavirus (COVID-19). Fotos: Leandro Britto / @photo.gec

Las principales vías de la capital lucieron vacías este domingo 17 de enero debido a que ha entrado en vigencia vigencia la prohibición de circulación de autos particulares en las regiones de Lima y Callao. Esta medida se aplica debido a que ambas están incluidas en las regiones consideradas de “alto riesgo” frente al incremento de contagios de coronavirus (COVID-19). Fotos: Leandro Britto / @photo.gec

2 de 8
Avenidas como la Vía Expresa y Javier Prado prácticamente no presentaron presencia de vehículos, pues solo quienes desempeñan labores esenciales pueden emplearlos para transportarse. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)

Avenidas como la Vía Expresa y Javier Prado prácticamente no presentaron presencia de vehículos, pues solo quienes desempeñan labores esenciales pueden emplearlos para transportarse. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)

3 de 8
La Policía Nacional de Perú supervisa el acatamiento de las normas, controlan la circulación y solicitan documentación a los choferes, a fin de corroborar que cuenten con el permiso correspondiente. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

La Policía Nacional de Perú supervisa el acatamiento de las normas, controlan la circulación y solicitan documentación a los choferes, a fin de corroborar que cuenten con el permiso correspondiente. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

4 de 8
El Gobierno informó el último miércoles que esta medida estará vigente durante todos los domingos que quedan del mes. Luego, se realizará una nueva evaluación de la efectividad de las medidas a fin de prolongarlas o modificarlas. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

El Gobierno informó el último miércoles que esta medida estará vigente durante todos los domingos que quedan del mes. Luego, se realizará una nueva evaluación de la efectividad de las medidas a fin de prolongarlas o modificarlas. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

5 de 8
Cabe destacar que otros medios como el transporte público, las bicicletas, los taxis, entre otros, sí podrán circular con normalidad. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

Cabe destacar que otros medios como el transporte público, las bicicletas, los taxis, entre otros, sí podrán circular con normalidad. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

6 de 8
La medida también se aplica en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)

La medida también se aplica en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)

7 de 8
En estas regiones la medida de toque de queda está vigente desde las 9 p.m. hasta las 4 a.m. a fin de prevenir contagios de coronavirus. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

En estas regiones la medida de toque de queda está vigente desde las 9 p.m. hasta las 4 a.m. a fin de prevenir contagios de coronavirus. (Fotos: Giancarlo Avila/ @photo.gec)

8 de 8
Las ciudadanas y ciudadanos que trabajen en actividades esenciales deberán tramitar un nuevo pase vehicular y laboral para poder movilizarse en las regiones donde habrá restricción vehicular y peatonal los domingos, así como durante la inmovilización social obligatoria, según las nuevas medidas del Gobierno. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)

Las ciudadanas y ciudadanos que trabajen en actividades esenciales deberán tramitar un nuevo pase vehicular y laboral para poder movilizarse en las regiones donde habrá restricción vehicular y peatonal los domingos, así como durante la inmovilización social obligatoria, según las nuevas medidas del Gobierno. (Fotos: Leandro Britto / @photo.gec)


Tags Relacionados:

Domingo sin autos

autos particulares

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Positividad COVID aumentó a 40% en Hospital Central de Majes, en Arequipa

Positividad COVID aumentó a 40% en Hospital Central de Majes, en Arequipa

Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos serán construidos por Agro Rural en zonas altoandinas de 13 regiones

Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos serán construidos por Agro Rural en zonas altoandinas de 13 regiones

Surquillo: Planta de oxígeno ofrecerá recarga gratuita y entrega de balones en domicilios

Surquillo: Planta de oxígeno ofrecerá recarga gratuita y entrega de balones en domicilios

Anuncios de interés

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...