Mesa Redonda y Mercado Central: resguardo policial, patrullaje aéreo y cierre de accesos por Navidad 2020| FOTOS

El alcalde de Lima informó que se implementaron desde hoy 19 accesos peatonales y 7 vehiculares hacia la zona comercial de Mesa Redonda y el Triángulo de Grau. Personal municipal contará con apoyo de la Policía.
1 de 8
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lanzó este lunes el plan ‘Navidad Segura 360°’, para garantizar la seguridad, el orden y la integridad de los ciudadanos en la zona comercial de Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau. El objetivo también es evitar que los citados conglomerados comerciales se conviertan en un foco de contagio de COVID-19. El plan se aplicará desde hoy y se ejecuta en el marco de las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
2 de 8
En conferencia de prensa en vivo, el burgomaestre aclaró que esta medida se elaboró con anticipación, pero por diversas circunstancias, en referencia a cambios en el Ministerio del Interior (Mininter) y Policía Nacional, hubo una demora en el lanzamiento. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
3 de 8
Navidad 2020
En esa línea, Muñoz Wells indicó que con este plan, la comuna metropolitana, en conjunto con la Policía Nacional, busca salvaguardar el bienestar y la vida de los comerciantes, clientes y todas las personas que realicen sus compras en este conglomerado con motivos de las fiestas navideñas. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
4 de 8
El alcalde de Lima aseguró que existe un plan de inteligencia y que contempla un patrullaje aéreo pues habrá un helicóptero de la PNP participando del accionar. A esto se suma el apoyo de los bomberos en la zona comercial para participar ante cualquier emergencia. Además, se contará con agentes tácticos, Brigada Canina y Unidad de Rescate para la atención ante cualquier incidente. Serenos y personal de Transporte Urbano también participarán en este plan. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
5 de 8
Navidad 2020
“Lo que se busca es tener mejor control de la zona y evitar situación de las mafias que tanto daño le hace a la ciudad. En paralelo se busca evitar que esta zona comercial se convierta en foco de contagios de COVID-19, también se busca evitar situaciones de incendios, robos y de tránsito de personas de forma desordenada. Haremos la continuidad del caso para hacer una navidad segura”, remarcó. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
6 de 8
Muñoz informó que por ahora el plan definió 19 accesos peatonales y 7 vehiculares hacia la zona comercial de Mesa Redonda y el Triángulo de Grau. Personal municipal se encontrará distribuido en los citados ingresos para poder controlar y orientar a los ciudadanos que acudan al lugar. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
7 de 8
Asimismo, detalló que durante esta madrugada se desarrolló la señalización de espacios públicos en la zona comercial como parte del plan de recuperación de espacios y evitar la instalación de ambulantes. En esta acción participaron 950 fiscalizadores y 150 policías. Además, se contará con agentes tácticos, Brigada Canina y Unidad de Rescate para la atención ante cualquier incidente. Serenos y personal de Transporte Urbano también participarán en este plan. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
8 de 8
Personal de limpieza ejecutó labores en las calles de la zona comercial y según el alcalde de Lima se recogió 35 mil toneladas de basura. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Maternidad de Lima: los tres primeros bebes de Navidad son dos mujeres y un hombre

Bomberos atendieron 20 incendios en las primeras horas del 25 de diciembre

Papá Noel peruano también se protege de la COVID-19

Navidad 2020: aprende a preparar un rico puré de camote