San Miguel fue elegido como uno de los cinco distritos de Lima Metropolitana que recibirá un financiamiento superior a los 16 millones de soles para implementar una Supermanzana.
La propuesta de una “Supermanzana”, en la que se promueve el transporte y la movilidad sostenible en San Miguel, contempla una serie de obras y mejoras en la Urbanización ARUP, delimitada por la Av. De la Marina, Av. Parque de las Leyendas, Av. La Mar y Av. Rivagüero, lo que se busca es crear una Zona de Tránsito Calmado como existe en varios países del mundo.
El objetivo principal del proyecto es, mediante obras civiles y sociales, disponer una red local que priorizará la movilidad peatonal/ciclista de manera segura, teniendo en consideración el fácil acceso a las principales actividades económicas mediante la pacificación de vías y recuperación de espacios públicos; con ello se puede contribuir al cambio climático, aumentar la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de los residentes.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OQNEDPAZ35EFPK6BQ2X7DRHJEA.jpeg)
La Municipalidad de Lima, promotora del concurso, y el Banco Mundial vienen trabajando en el Programa: “Plan de Inversión para el Mejoramiento de la Gestión de Tránsito para Apoyar el Transporte Sostenible”, con el objetivo de lograr un adecuado servicio de control y gestión de tránsito en Lima Metropolitana; buscando cerrar las brechas de cobertura en el servicio de control y gestión de tránsito y en el servicio de movilidad urbana.
La comuna de San Miguel, al igual que las otras municipalidades distritales seleccionadas para el proyecto, tendrán el acompañamiento y la asistencia técnica del Banco Mundial en todo el proceso hasta su implementación.