Tras el polémico fallo de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada que ordenó su liberación, la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, dejó ayer (25 de octubre) el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos alrededor de las 4:15 de la tarde.
De esa forma, se cumplió la decisión judicial que revocó la prisión preventiva por 30 meses, que se le dictó inicialmente en el marco de las investigaciones en su contra por el presunto delito de organización criminal.
La “cuñadísima”, a quien el mandatario llama su hija, fue escoltada por la Policía y un hombre en su accidentada salida del establecimiento penitenciario. Sin dar declaraciones a la prensa, abordó rápidamente una camioneta que era conducida por su abogado José Dionisio y se dirigió a Palacio de Gobierno.
“Es un fallo contradictorio”
La liberación de la hermana de la primera dama Lilia Paredes es “contradictoria” para la exprocuradora anticorrupción y excongresista fujimorista, Yeni Vilcatoma, quien consideró que el fallo judicial no se ajustaría a la ley.
Esto debido a que se comprobó obstaculización al dilatar el ingreso de las autoridades a Palacio cuando iban a capturarla y al reportar la pérdida de las cámaras de seguridad del lugar donde vive la familia presidencial.
“Creo que es una decisión muy cuestionable y se ve contradictoria, pues el resto de personas que fueron parte de esa prisión preventiva en ese momento, en esa etapa, por los mismos hechos, sí siguen conservando esa medida. En todo caso, debieron haberlo revocado para todos”, sostuvo en RPP.
Por otro lado, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, cuestionó la decisión inicial de encarcelar a la cuñada de Castillo. “¿No se pudo pedir y dictar, en el caso de Yenifer Paredes, comparecencia restringida desde el inicio y evitar la exposición, la humillación, la injustica y la puesta en duda de la seriedad de la justicia en el Perú?”, escribió en su cuenta de Twitter.
OJO AL DATO. Fuentes del Ministerio Público señalaron a un medio local que presentarán un recurso de casación ante la Corte Suprema.