• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: ¿Qué pueden comer los bebés en la cena navideña? web ojo | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

¿Qué pueden comer los bebés en la cena navideña?

Compota de frutas, puré de tubérculos, pavo o pollo sancochado son algunas de las recomendaciones brindadas.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 24/12/2020 06:00 p.m.

Uno de los momentos más significativos para compartir en familia es la cena navideña, en donde grandes y chicos disfrutan de distintos platos festivos. Se suele pensar en el pavo, ensaladas, arroces, panetón y chocolate caliente, los cuales regularmente son consumidos por casi todos los miembros de la familia. Pero, ¿qué pueden comer los niños menores a 2 años durante la Navidad?

Para Ximena Luna, jefe de categoría de Babysec, los más pequeños de la casa tienen mucha ilusión por estos días festivos. Por eso, es fundamental pensar también en ellos y considerar algunas alternativas para que también se sientan parte del compartir familiar. Siendo así, se deberá tomar en cuenta sugerencias que velen por la nutrición y salud de los menores.

En ese sentido, Catalina Mata, nutricionista y dietista, nos brinda las siguientes recomendaciones y opciones de alimentos que pueden consumir los niños menores a 2 años durante una comida navideña.

Lactancia exclusiva: Durante los primeros 6 meses la alimentación que brindará los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento del bebé es la leche materna. Por lo que aún en tiempos de fiestas navideñas no se recomienda darle otro tipo de alimento a los infantes.

Compota de frutas: A partir de los 6 meses, una alternativa navideña para los bebés son las compotas de frutas. Estas podrían ser de manzana, de pera o de plátano y se recomienda que no tengan endulzantes o sustancias añadidas porque ya cuentan con azúcares naturales y saludables para el pequeño.

Puré de tubérculos: También se le puede brindar al menor un puré de vegetales el cual puede ser de papa amarilla o camote. Estos alimentos brindarán al menor un aporte importante de proteínas y de fibra. Además de vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento de los niños.

Carnes blancas sancochadas: Si el bebé ya está masticando algunos alimentos, se le puede preparar pavo o pollo sancochado. En estas carnes no se recomienda añadir sal ni otro condimento. El pavo es rico en hierro, proteínas y tiene un bajo contenido de grasa, mientras que el pollo posee vitaminas y minerales, siendo ambas carnes alternativas sanas para los menores.

Alimentos a evitar

Se sugiere que los niños menores a 2 años no consuman algunos alimentos como el panetón, chocolate caliente, comidas con condimentos o que posean grasas saturadas. Existen alternativas para que los niños también puedan participar en las comidas de fin de año cuidando su salud que hoy en día es lo primordial.

Finalmente, Catalina Mata recomienda a los padres de familia que pongan en práctica el método BLW (Baby Led Weaning), o también conocido como alimentación complementaria dirigida por el bebé. Es una manera de incluir los alimentos sólidos en la dieta de los pequeños siendo ellos mismos quienes comen utilizando sus manos. Entre los beneficios que brinda está técnica está que el menor podrá mejorar sus habilidades motoras y autonomía, le gustará una mayor cantidad de alimentos, estimulará sus sentidos, entre otros. Cabe destacar que este método debe realizarse siempre bajo la supervisión de un adulto.


Tags Relacionados:

Navidad

Festividad

madre

hijos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Laboratorio regional de Junín analizó 50% de pruebas moleculares las cuales dieron positivo al COVID-19 | VIDEO

Laboratorio regional de Junín analizó 50% de pruebas moleculares las cuales dieron positivo al COVID-19 | VIDEO

Cusco: 163 personas fueron intervenidas por la PNP por no cumplir el nuevo toque de queda

Cusco: 163 personas fueron intervenidas por la PNP por no cumplir el nuevo toque de queda

Hombre se pasea con balón de oxígeno en centro comercial

Hombre se pasea con balón de oxígeno en centro comercial

Anuncios de interés

últimas noticias

San Borja: Realizan primer trasplante renal a adolescente en plena pandemia por el COVID-19

San Borja: Realizan primer trasplante renal a adolescente en plena pandemia por el COVID-19

Jaime Cillóniz: solicitarán prisión preventiva por desacatar medidas de protección a favor de su madre

Jaime Cillóniz: solicitarán prisión preventiva por desacatar medidas de protección a favor de su madre

Sicario se levanta de silla de ruedas y asesina a dueño de gimnasio | VIDEO

Sicario se levanta de silla de ruedas y asesina a dueño de gimnasio | VIDEO

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...