• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Actualidad: Teletrabajo: Excesivas reuniones virtuales está provocando ansiedad y  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Actualidad

Teletrabajo: Excesivas reuniones virtuales está provocando ansiedad y estrés en colaboradores

Especialista de Visma Latinoamérica detalla que las personas están cansados de las videollamadas de trabajo

Redactor Ojo
Actualizado el 05/01/2021 06:00 p.m.

El trabajo remoto se ha revalorizado a raíz de la pandemia. Ante la crisis sanitaria, las organizaciones han optado por la forma remota por orden del Gobierno. Sin embargo, no todas las empresas estaban preparadas para afrontar esta nueva modalidad y intento por fiscalizar la productividad de sus colaboradores, se excedían con las videollamadas, provocando que tengan los colaboradores reunión tras reunión.

Evangelina Piscitello, territory manager de Visma Latinoamérica señala que los colaboradores están cansados de las videollamadas de trabajo y que este cansancio les está ocasionando estrés y ansiedad. Algunos hablan del “burnout del video chat”, mientras que otros lo llaman la “fatiga del Zoom”.

Por otro lado, la especialista Piscitello destacó que así como las personas han descubierto las aplicaciones de videollamadas ( Zoom, Google Meets, Microsoft Teams, entre otros) en esta pandemia, también han aumentado los grupos de Whatsapp. “Una persona pasó de tener 3 grupos de trabajo para tener 10. Las empresas y jefes creaban grupo para todo e incluso con casi los mismo integrantes”, agregó.

¿Cómo mejorar este panorama?

Limitar las videollamadas. Los expertos coinciden en la importancia de limitar las reuniones virtuales a las estrictamente necesarias e invitar a participar únicamente a las personas adecuadas. ¿Cuáles de esas charlas se pueden abordar mejor a través de un e-mail, una llamada telefónica o un documento compartido en el que se puedan agregar notas claras para trabajarlo en equipo?

Definir estructura, horarios y duración. Lo ideal son reuniones de media hora a una hora como máximo, evitar hacerlas después de las 18:00, y los viernes hasta las 15:00 horas. E igual que con las reuniones presenciales, preparar con antelación los objetivos de los encuentros para que los participantes sepan con precisión qué se espera lograr en cada uno.

Lo bueno del teletrabajo

Evangelina Piscitello ha resaltado que la empatía, flexibilidad, organización y comprensión son las virtudes que han desarrollado las personas durante este 2020. A esto, también añadió que actualmente, el mercado laboral va a exigir que sus colaboradores dominen la tecnología, por más que su puesto no lo requiera, para estar prevenido a situaciones como estas.


OJO AL DATO

El sector salud y educación ha sido a quienes más les ha costado adaptarse a esta modalidad de trabajo. Por otro lado, los retail, a pesar de que estaban acostumbrados a las ventas online, no han sabido manejar a su propio personal.

Tags Relacionados:

teletrabajo

Trabajo remoto

videollamada

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Magaly Medina arremete contra Karen Schwarz: “Ahora está de arrimada en ‘Yo soy’”│VIDEO

Magaly Medina arremete contra Karen Schwarz: “Ahora está de arrimada en ‘Yo soy’”│VIDEO

Segunda ola de COVID-19: Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas

Segunda ola de COVID-19: Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas

Anuncios de interés

últimas noticias

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Costa Verde: aplicarán plan de desvío vehicular este miércoles y jueves por cierre de un tramo de la vía

Ministro de Educación afirma que no se cerrarán los Colegios de Alto Rendimiento

Ministro de Educación afirma que no se cerrarán los Colegios de Alto Rendimiento

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...