• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Ciudad: Covid-19 | Coronavirus: La digitalización redujo el impacto de la segu | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Ciudad

La digitalización redujo el impacto de la segunda cuarentena en los negocios peruanos

El registro de transacciones durante la primera quincena de febrero indica que se generó una caída del 21% en el volumen total de ventas de comercios, cifra bastante menor al 73% registrado en el 2020

El registro de transacciones durante la primera quincena de febrero indica que se generó una caída del 21% en el volumen total de ventas de comercios, cifra bastante menor al 73% registrado en el 2020. (Foto: Diana Chávez / GEC)
El registro de transacciones durante la primera quincena de febrero indica que se generó una caída del 21% en el volumen total de ventas de comercios, cifra bastante menor al 73% registrado en el 2020. (Foto: Diana Chávez / GEC)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 01/03/2021 09:37 p.m.

La digitalización emprendida en 2020 por los comercios peruanos, como respuesta a la llegada de la pandemia del Covid-19 les permitió reducir el impacto de la última cuarentena dispuesta por el Gobierno en las regiones con riesgo extremo, según cifras de la compañía de soluciones tecnológicas Niubiz.

MIRA: COVID-19 Perú: Minsa reportó 191 decesos y 3.134 contagios en las últimas 24 horas

El registro de transacciones durante la primera quincena de febrero indica que se generó una caída del 21% en el volumen total de ventas de comercios, cifra bastante menor al 73% de contracción registrado durante los primeros quince días de la cuarentena decretada durante el 2020.

“Este resultado es un balance entre la caída de 21% en las ventas del canal físico, durante los 15 días mencionados, y el aumento del 14% en las transacciones realizadas a través del canal de comercio electrónico”, detalló Gonzalo Caillaux, gerente de la División Corporativa de Niubiz.

Precisamente, el comercio electrónico fue clave para mitigar el alcance del impacto de las nuevas restricciones. Así, durante la primera quincena de la actual cuarentena solo el 29% de comercios registró una caída fuerte en sus volúmenes de venta (hoteles, restaurantes, etc), mientras que el 40% de comercios experimentó apenas un impacto marginal (estaciones de servicio, telecomunicaciones, entre otros) y el 31% no vio afectado su volumen de ventas (tiendas mayoristas, farmacias, etc).

“Antes de la pandemia, cerca del 12% del total de ventas transaccionadas por nosotros se realizaba por comercio electrónico. A diciembre del 2020, la cifra había crecido hasta 36% y, en la primera quincena de la última cuarentena, ya superó el 50% de lo procesado”, detalló Caillaux.

Por ejemplo, en categorías como las de entretenimiento, electrodomésticos y telecomunicaciones, la participación del comercio electrónico se elevó hasta más del 80% durante el periodo de análisis. Respecto a los días previos al aislamiento focalizado, las tiendas por departamento son las que experimentaron el mayor crecimiento del uso del comercio electrónico, incrementando en 41% la participación de este canal en el total de sus ventas.

Del mismo modo, tras el anuncio del periodo de cuarentena focalizada, el ticket promedio de venta online también experimentó un crecimiento. Mientras el ticket promedio rondaba los S/148 antes de las restricciones, el anuncio del Gobierno se tradujo en un incremento inmediato hasta los S/163. Al cierre de la primera quincena de la cuarentena, la cifra continuó creciendo hasta los S/170.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Mesa Redonda y Gamarra: Aumentarían aforos si cifras de la pandemia del COVID-19 evolucionan bien
  • Bono 600: Línea 101 contará con 120 operadores desde el martes 2 de marzo
  • COVID-19: buses de transporte público de Lima y Callao solo podrán trasladar al 50% de pasajeros sentados

Tags Relacionados:

Niubiz

Cuarentena

Covid-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

WhatsApp Web: cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas

Yola Polastry: “No queremos vivir como Venezuela, escapando con hambre del país”

Yola Polastry: “No queremos vivir como Venezuela, escapando con hambre del país”

Trasladaron desde Piura y Cusco algunos órganos humanos para salvar vidas de pacientes en Lima | VIDEO

Trasladaron desde Piura y Cusco algunos órganos humanos para salvar vidas de pacientes en Lima | VIDEO

Verónica Linares enseña al presidente Francisco Sagasti a ponerse la mascarilla | VIDEO

Verónica Linares enseña al presidente Francisco Sagasti a ponerse la mascarilla | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

App de movilidad lanza descuentos para miembros de mesa y personal electoral

App de movilidad lanza descuentos para miembros de mesa y personal electoral

La digitalización redujo el impacto de la segunda cuarentena en los negocios peruanos

La digitalización redujo el impacto de la segunda cuarentena en los negocios peruanos

La Victoria: Cigarros de contrabando iba a ser enviado por encomienda

La Victoria: Cigarros de contrabando iba a ser enviado por encomienda

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...