
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7JXPI7SJ3JEUFI2TF2FTEL7I3I.jpg)
Hace poco diario Ojo informó que la Policía está en emergencia. Escuchen: el 31% de patrulleros está inoperativo, el 84% de agentes no tiene radios portátiles, el 46.8% carece de chalecos antibalas, el 25.6% camina sin esposas metálicas y el 15.2% no cuenta con las varas de ley. Un panorama para llorar que tiene como fuente la propia Contraloría.
O sea, mientras la delincuencia y el crimen organizado se pasean en carros de alta gama, la PNP casi camina a pie, casi está incomunicada y casi está desprotegida. Y así no juega Perú, señor Vizcarra y señor ministro del Interior.
Por si esto fuera poco, un reciente informe de la Defensoría del Pueblo también desnuda falencias en la institución tutelar, sobre todo en los Departamentos de Investigación Criminal (Depincris), que se encargan de recoger las evidencias que se convierten en pruebas.
A 56 de estas unidades les hace falta casi todo y, oído a la música, son las encargadas de resolver casos como el descuartizamiento de San Martín de Porres. Así de claro.
Según la Defensoría, el 70% no cuenta con un kit de criminalística completo, pues carecen de cámaras fotográficas, mantas y bolsas para cadáveres, bolsas de cierre hermético para indicios, flexómetros y lámparas. Y el 50% de vehículos asignados están malogrados y algunas simplemente no tienen ni scooters.
Con razón la delincuencia está en su vergel. ¿Y el Gobierno? Bien, gracias.
Esto fue todo por hoy, cierro el ojo crítico, hasta mañana.
NO TE PIERDAS