1 / 7 Milena Warthon arrasó en Viña del Mar 2023 y ganó la Gaviota de plata en la competencia folclórica. En una gran noche, Milena se impuso con el tema 'Warmisitay', como parte de la competencia folclórica, a la que llegó a clasificar a la final para apoderarse de la Quinta Vergara una vez más.
2 / 7 Eduardo Anhuamán Cáceda, mejor conocido como Eduardo del Perú, fue el primer peruano que ganó la ansiada Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar 2002. El folclorista nacional se impuso en este concurso con el tema 'Juramento', además se llevó los trofeos a Mejor Interpretación y Mejor Canción.
3 / 7 Fue el segundo peruano que triunfo en Viña fue Jean Paul Strauss. En 2004, el cantautor obtuvo la Gaviota de Plata como Mejor Intérprete Internacional con el tema 'Vida'. Strauss se llevó, además, 10 mil dólares por este premio.
4 / 7 El cantautor y productor musical peruano se lució en Viña del Mar del 2005 con la canción “Mi alma entre tus manos”, escrito también por Jessysca Sarango y Andrés Landavere. Gracias a este tema, logró ganar la categoría ‘Competencia Internacional’ y el premio a ‘Mejor Intérprete’.
5 / 7 Damaris Mallma Porras o simplemente Damaris, se impuso en el concurso folclórico de Viña del Mar, siendo la segunda vez que Perú ganaba en este rubro. El 24 de febrero del 2008, Damaris se hizo acreedora de la Gaviota de Plata por su composición musical 'Tusuykusun'.
6 / 7 La agrupación que representó al Perú en el 2015, en la categoría de folklore del Festival de Viña del Mar en Chile, se llevó la anhelada Gaviota de Plata. El grupo, liderado por Álex Ramírez, interpretó el tema "Sonero de callejón", canción que mezcla la salsa con música criolla.
7 / 7 Susan Ochoa Bustamante, vivió un momento emocionante cuando ganó dos gaviotas en Viña del Mar en el 2019. Susan se consagró como ganadora en la categoría a mejor intérprete, que la hizo acreedora de 10 mil dólares, mientras que por su premio a mejor canción del festival recibió 30 mil dólares.

