• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Internacional: Hospitalizaciones bajaron en un 94% tras aplicar la vacuna de AstraZen | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Internacional

Hospitalizaciones bajaron en un 94% tras aplicar la vacuna de AstraZeneca, afirma estudio

Los primeros resultados demuestran que la vacuna contra el COVID-19 es eficaz en adultos mayores desde la primera dosis

La vacuna AstraZeneca reduce en un 94 % las hospitalizaciones luego de 28 a 34 días posteriores a la vacunación. (Foto: Nikolay DOYCHINOV / AFP).
La vacuna AstraZeneca reduce en un 94 % las hospitalizaciones luego de 28 a 34 días posteriores a la vacunación. (Foto: Nikolay DOYCHINOV / AFP).
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 02/03/2021 08:02 a.m.

Un estudio preliminar del Servicio Nacional de Salud de Escocia reveló que la vacuna AstraZeneca redujo en 94% las hospitalizaciones de pacientes por coronavirus y demostró que protege a los adultos mayores desde la aplicación primera dosis. El estudio se realizó sobre un millón 137 mil 775 vacunados contra el COVID-19, que representan 35% de la población.

MIRA: Hombre agradece de rodillas y se persigna al recibir vacuna contra el Covid-19 | VIDEO

Esta vacuna consta de dos dosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó aplicarlas con un intervalo de ocho a 12 semanas, en personas mayores de 18 años. Reino Unido comenzó su vacunación masiva en diciembre del 2020. El estudio escocés ofrece datos de eficacia de acuerdo al tiempo en el que se aplicaron las dosis.

La fórmula británica consiguió resultados casi parejos en todos los grupos de edad, incluidas las personas de más de 80 años. Se reduce en un 94 % las hospitalizaciones luego de 28 a 34 días posteriores a la vacunación. Asimismo, al analizar la efectividad combinada con diferentes vacunas, se obtuvieron resultados similares.

Respaldo

Este estudio refuerza los resultados de los ensayos clínicos que se realizaron en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, donde también no se han registrado casos de hospitalización o enfermedad grave por COVID-19, tras 22 días de la administración de la vacuna AstraZeneca. Los resultados de los ensayos fueron publicados el pasado 19 de febrero en la revista médica The Lancet.

La directora médica de AstraZeneca España, Ana Pérez, dijo que este estudio le generado mayor esperanza. “Son unos primeros datos que sugieren una significativa reducción de hospitalizaciones que nos sitúa más cerca del objetivo común: evitar que el COVID-19 siga amenazando la vida de las personas en todo el mundo”, agregó Pérez.

La directora afirmó que la compañía sigue trabajando con ciencia e innovación para poner fin a esta pandemia.

Otros resultados

La eficacia de la vacuna fue del 59.5 % en los participantes que recibieron las dos dosis con un intervalo de 4 a 12 semanas. Los resultados de los ensayos clínicos en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica demuestran que, tras la primera dosis, la eficacia de la vacuna es del 76% manteniendo la protección hasta la segunda dosis. La eficacia tras la segunda dosis aumenta hasta un 82 %, cuando la segunda dosis se administra con un intervalo entre dosis de 12 semanas o más.

La mutación de la cepa británica ya ha aparecido en la mitad de países europeos. Es 70% más contagiosa y más peligrosa, pero el Grupo Consultivo Estratégico de Expertos (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encargado de estudiar la vacuna, ha asegurado también que AstraZeneca también es eficaz frente a la cepa británica.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Adamari López se vacunó contra el COVID-19 y registró todo el proceso: “No duele nada” | VIDEO
  • Ácido hipocloroso puede eliminar el virus del COVID-19 en espacios y objetos
  • EN VIVO: Gobierno da conferencia de prensa para informar sobre medidas aplicadas
  • Qué es lo que no debes decirle a tu hijo cuando estás ocupada en el teletrabajo
  • Sanamente: ¿Qué factores pueden hacer fallar la lectura del oxímetro?

Tags Relacionados:

AstraZeneca

Vacuna

COVID-19

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Escocia

Reino Unido

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

Chacalón Jr. insulta de la peor forma a Josimar en ‘privadito’ e insinúa que su esposa le es infiel | VIDEO

Chacalón Jr. insulta de la peor forma a Josimar en ‘privadito’ e insinúa que su esposa le es infiel | VIDEO

Michela Elías desata su furia y afirma que “jamás” volverá a ‘Esto es guerra’: “no merecen”

Michela Elías desata su furia y afirma que “jamás” volverá a ‘Esto es guerra’: “no merecen”

Pedro Castillo disolverá el Congreso tras convocar a una Asamblea Constituyente, confirma virtual congresista Zaira Arias

Pedro Castillo disolverá el Congreso tras convocar a una Asamblea Constituyente, confirma virtual congresista Zaira Arias

Anuncios de interés

últimas noticias

Temor en Brasil: personas no acuden a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

Temor en Brasil: personas no acuden a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

COVID.19: ¿Cómo conocer más sobre la pandemia nos ayudará en la lucha contra infecciones virales?

COVID.19: ¿Cómo conocer más sobre la pandemia nos ayudará en la lucha contra infecciones virales?

COVID-19: Países Bajos presenta retrasos en su campaña de vacunación

COVID-19: Países Bajos presenta retrasos en su campaña de vacunación

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...