• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Internacional: Alerta en Australia por propagación de una bacteria que come carne que | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Internacional

Alerta por propagación de una bacteria que come carne que ataca las extremidades en Australia

La enfermedad es conocida como úlcera de Buruli y la comunidad médica entró en alerta debido a su expansión por el país

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 06/04/2021 04:51 p.m.

De acuerdo con el diario The New York Times, desde 2016 se han reportado en Australia más de 180 casos por año del mal conocido como úlcera de Buruli, caracterizado por corroer y gangrenar la carne. En 2018, se alcanzó el máximo de 340 casos, y la enfermedad ya se ha extendido hasta la ciudad de Melbourne, de cinco millones de habitantes.

MIRA: Países latinoamericanos en alerta por el avance de la variante brasileña del coronavirus

Según la OMS, “la úlcera de Buruli es una infección crónica y debilitante por Mycobacterium ulcerans, que afecta principalmente a la piel, y a veces al hueso. Este microoganismo pertenece a la misma familia de bacterias que las causantes de la tuberculosis y la lepra”.

Más de una treintena de países han reportado casos de este mal, especialmente en África. Para desarrollarse, el patógeno necesita una temperatura de 29 °C a 33 °C y una baja concentración de oxígeno (2,5%). La bacteria produce una toxina destructiva (micolactona) que provoca daños en los tejidos e inhibe la respuesta inmunitaria.

De hecho, la enfermedad evoluciona sin dolor ni fiebre. Normalmente ataca las extremidades (55% de los casos reportados globalmente tienen úlceras en las piernas, un 35% en los brazos y otro 10% en otra parte del cuerpo). En cuadros graves, se puede llegar al fallecimiento o la amputación de un miembro.

Hipótesis

La gran incógnita, sin embargo, es cómo se contagia. La OMS dice que la “M. ulcerans es una bacteria presente en el medio ambiente cuyo modo de transmisión al ser humano todavía se desconoce”. Por lo tanto, no hay forma de prevenir la enfermedad.

Científicos consultados por el diario The New York Times creen que la úlcera de Buruli —así como aproximadamente el 75% de las enfermedades emergentes, incluyendo la COVID-19— es zoonótica. Esto quiere decir que puede transmitirse de animales a humanos. Las afecciones zoonóticas son cada vez más comunes debido a la invasión de las personas en los entornos salvajes.

En Australia, la hipótesis es que las zarigüeyas son portadoras de la bacteria y los mosquitos, que han entrado en contacto con las heces de esos animales, la transmiten a los humanos.

El segundo problema es el tratamiento. El método más común son los antibióticos. Cuando los casos son más severos, se requieren cirugías para remover el tejido necrosado. “A menos que te deshagas de esa carne muerta, la piel jamás sanará”, manifestó el doctor Adrian Murrie a The New York Times.

VIDEO RECOMENDADO

La monociclista más rápida del mundo

La monociclista más rápida del mundo
La monociclista más rápida del mundo

TE PUEDE INTERESAR

  • Países latinoamericanos en alerta por el avance de la variante brasileña del coronavirus
  • El primer campeón de un nuevo cinturón de lucha libre es peruano y se llama “Rayo”
  • Mujer dijo que “si algo le pasaba” era por su esposo y al poco tiempo desapareció



Tags Relacionados:

australia

úlcera de Buruli

bacteria

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Joven fue a votar con su mascota ‘La Covid’: “vine a votar con ella porque todos los candidatos son unos perros”

Joven fue a votar con su mascota ‘La Covid’: “vine a votar con ella porque todos los candidatos son unos perros”

“Siempre ha sido la reina de los disfuerzos”: Magaly al enterarse sobre regreso de Gisela Valcárcel a la televisión

“Siempre ha sido la reina de los disfuerzos”: Magaly al enterarse sobre regreso de Gisela Valcárcel a la televisión

Joven llamó a sus dos hermanos para ser miembros de mesa en Los Olivos: “Al principio es emocionante y luego se vuelve aburrido”

Joven llamó a sus dos hermanos para ser miembros de mesa en Los Olivos: “Al principio es emocionante y luego se vuelve aburrido”

Anuncios de interés

últimas noticias

África: conozca al presidente que gobierna Yibuti hace 22 años

África: conozca al presidente que gobierna Yibuti hace 22 años

El cerebro de Phillip Adams, jugador de la NFL que asesinó a 5 personas, será objeto de estudio

El cerebro de Phillip Adams, jugador de la NFL que asesinó a 5 personas, será objeto de estudio

¿En realidad fue un barco?: documental alemán hace sorprende revelación sobre el “caballo” de Troya

¿En realidad fue un barco?: documental alemán hace sorprende revelación sobre el “caballo” de Troya

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...