• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Internacional: Rusia obtiene apoyo de ONU y tregua sigue por segundo día en Siria  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Internacional

Rusia obtiene apoyo de ONU y tregua sigue por segundo día en Siria

Consejo de Seguridad de la ONU respaldó este sábado una iniciativa ruso-turca para la paz en Siria

Rusia obtiene apoyo de ONU y tregua sigue por segundo día en Siria
Rusia obtiene apoyo de ONU y tregua sigue por segundo día en Siria
Luis Jo
Actualizado el 31/12/2016 09:45 p.m.

El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó este sábado una iniciativa ruso-turca para la paz en Siria, que vivía un segundo día de calma en el frente a pesar de algunas violaciones al alto el fuego.
Este texto de compromiso, aprobado tras efectuarse consultas a puerta cerrada, indica que el Consejo "acoge con satisfacción y apoya los esfuerzos de Rusia y Turquía para poner fin a la violencia en Siria e iniciar un proceso político" para solucionar el conflicto.
Además, indica que se "toma nota" del acuerdo alcanzado por los dos países y presentado el 29 de diciembre.
El Consejo destacó la necesidad de aplicar "todas las resoluciones pertinentes de la ONU" sobre Siria.
La resolución subraya que las negociaciones previstas para enero en Astana "son una etapa importante en previsión de la reanudación de negociaciones (entre el gobierno y la oposición siria) bajo los auspicios de la ONU el 8 de febrero de 2017".
El Consejo reclama asimismo un "acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos" para asistir a la población civil.
En sus argumentos de voto, los representantes estadounidense, francés y británico lamentaron que ciertos detalles del acuerdo ruso-turco no les hubieran sido comunicados, entre ellos la lista precisa de los grupos armados involucrados en el alto el fuego.
"El texto del acuerdo ruso-turco presentado al Consejo (...) aún contiene zonas de sombra", advirtió el embajador adjunto francés Alexis Lamek.
Ante las reticencias de varios de los integrantes del Consejo, Rusia había modificado profundamente su proyecto de resolución inicial.
Por primera vez desde el comienzo de la guerra, en marzo de 2011, Estados Unidos, que respalda a la oposición, fue excluido de esta iniciativa de paz. La administración del presidente saliente Barack Obama la calificó de "evolución positiva", tres semanas antes de la investidura de Donald Trump.
Es también la primera vez que Turquía apadrina un acuerdo de este tipo, gracias a su acercamiento a la Rusia de Vladimir Putin, que pretende plantarse como un pacificador tras haberse alineado militarmente junto a las fuerzas del gobierno de Bashar al Asad.
El conflicto en Siria, desencadenado en 2011 por la sangrienta represión de las manifestaciones pacíficas prodemocracia en el país, se transformó en una compleja guerra que implica a numerosas potencias regionales e internacionales.
Sólo en 2016, cerca de 60.000 personas perdieron la vida en los combates y los bombardeos, y de ellos 13.617 eran civiles, según un balance del Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH).

- Prosigue la calma -
=====================

El alto el fuego, del que están excluidos los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Fateh al Sham, debería ser el preludio de las negociaciones de paz previstas a finales de enero en Kazajistán, auspiciadas por Moscú y Teherán, aliados del régimen, y Ankara, que apoya a los rebeldes.
Por segundo día consecutivo, "la calma reina en la mayoría de las regiones sirias" en aplicación de una tregua, la primera desde septiembre, que entró en vigor el jueves a medianoche, informó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
Solo "se producen algunos enfrentamientos y bombardeos de artillería del régimen en la región de Wadi Barada cerca de Damasco y en la ciudad de Deraa (sur)", precisó a la AFP el responsable.
Wadi Barada es una de las principales zonas de suministro de agua potable para los cuatro millones de habitantes de la capital siria y sus alrededores. El gobierno acusa a los rebeldes de haber "contaminado con gasóleo" el agua que llega a Damasco.
Aprovechando el cese de las hostilidades, los niños pudieron retomar el camino hacia la escuela en la provincia de Idlib, controlada por Fateh al Sham (ex Frente Al Nosra, rama de Al Qaida en Siria), un grupo considerado "terrorista" por Washington y Moscú.

- Alianza complicada -
======================

Como en las anteriores treguas, que fracasaron a los pocos días, la alianza de los insurgentes con Fateh al Sham complica la aplicación del alto el fuego.
Muy debilitados, estos grupos rebeldes no pueden distanciarse de la formación extremista, que cuenta con mejor equipamiento y tiene un papel militar clave en la batalla contra el régimen. En las regiones bajo su control, los rebeldes son sus aliados.
"No se tiene que excluir a ningún grupo en (la provincia) Idlib, sino la tregua fracasará", afirmó Mohamad, de 28 años, que espera que se resuelva este conflicto.
El EI, en cambio, actúa solo en las regiones que controla, en el norte sirio, y sigue siendo el objetivo de los bombardeos rusos, estadounidenses, turcos y sirios.
Según el Pentágono, su jefe, Abu Bakr al Bagdadi, sigue vivo, a pesar de los esfuerzos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos para eliminarlo.

Tags Relacionados:

siria

ONU

Rusia

Turquía

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Profesor es denunciado por alumnos por ser poco empático con estudiante con Covid-19 | VIDEO

Profesor es denunciado por alumnos por ser poco empático con estudiante con Covid-19 | VIDEO

“Bienvenida la tarde”: Laura Huarcayo, ‘El Niño Alfredito’ y ‘La Carlota’ se reencontraron

“Bienvenida la tarde”: Laura Huarcayo, ‘El Niño Alfredito’ y ‘La Carlota’ se reencontraron

Natalie Vértiz: su hermana Mariana posterga su boda, pero muestra los anillos de matrimonio | VIDEO

Natalie Vértiz: su hermana Mariana posterga su boda, pero muestra los anillos de matrimonio | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Racismo y brutalidad policial: Los abusos contra afrodescendientes que impulsaron el movimiento Black Lives Matter

Racismo y brutalidad policial: Los abusos contra afrodescendientes que impulsaron el movimiento Black Lives Matter

Recomiendan aprobar la vacuna de Pfizer en Estados Unidos tras reunión de comité de la FDA

Recomiendan aprobar la vacuna de Pfizer en Estados Unidos tras reunión de comité de la FDA

Uruguay: Muere el expresidente Tabaré Vázquez a los 80 años a consecuencia de un cáncer de pulmón

Uruguay: Muere el expresidente Tabaré Vázquez a los 80 años a consecuencia de un cáncer de pulmón

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...