Por: @pepetorrejon | Normalmente cuando hablamos de artistas como Madonna, Lady Gaga, Cher, etc, es para emitir algún complemento positivo o alguna crítica constructiva sobre alguno de sus looks o presentaciones pero esta vez, el motivo que me motiva a escribir estas palabras no son precisamente algo que celebrar.
Todo el mundo, en especial la comunidad internacional LGTB, sigue conmocionada por lo ocurrido en la madrugada del sábado 12 en la discoteca Pulse en la ciudad de Orlando, donde 50 personas murieron a manos de una persona que creyó tener el derecho de arrebatarle la vida a un puñado de personas por el simple hecho de ser gays.
My heart is broken this morning. So much hate in this world. So many beautiful innocent lives taken last night in Orlando. #PrayForOrlando
— Nick Jonas (@nickjonas) 12 de junio de 2016
I pray for all the victims families ???????? during this shooting epidemic. That their pain be met with compassion and support from the world.
— Lady Gaga (@ladygaga) 12 de junio de 2016
NO WORDS GOOD ENOUGH??????WHEN UR HURT, WOUNDED, MURDERED WE ALL CRY??WE ALL MOURN ??WE R ALL LESS WITHOUT U MY EXTENDED FAMILY??????????#URNOTALONE
— Cher (@cher) 12 de junio de 2016
Pero lo cierto es que Orlando no ha sido el único lugar en el mundo donde se han suscitado crímenes de odio hacia la comunidad LGBT pues en nuestro país, el pasado 30 de mayo en la ciudad de Trujillo, una adolescente transgénero de 14 años, identificada como Zuleimy Aylén Sánchez Cárdenas fue víctima del odio, de la intolerancia y del odio por parte de personas que la calificaron de "algo raro" o "algo amenazante" tanto que decidieron terminar con su vida pues, simplemente, no entendieron su forma de ser.
- Aquí el artículo completo de el Útero.pe sobre el tema de Orlando y el crimen de Zuleimy -
Lamentablemente, en nuestro país el hecho fue minimizado a simples titulares como "una loquita más" o "un chico vestido de mujer" pero la verdad es que este fatídico episodio y el atentado de Orlando son crímenes de odio, crímenes que en nuestro país no son reconocidos y por el contrario son celebrados por muchas personas en las redes sociales y esto alimenta aún más el pensamiento retrograda de muchos congresistas que consideran, me consideran, nos consideran, ciudadanos de segunda clase y por ende no somos "merecedores" de su atención y su protección pero sí ser blancos de ataques y odio por personas poco tolerantes.
Esperemos que este triste episodio sea el comienzo del cambio en nuestra sociedad y que las futuras generaciones miren estos hechos como vergonzosos y se pueda aprender algo para no volver a repetirlo en los próximos años.
¡TIENES QUE VER ESTO! Ricky Martin tras masacre en Orlando: “Soy gay y no tengo miedo”