• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
: ¿Cómo ayudar a los niños a afrontar el fallecimiento de mamá o papá? w | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Diego Bertie
  • Magaly Medina
  • Melissa Paredes
  • 'Gato' Cuba
  • Melissa Klug
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Mujer

¿Cómo ayudar a los niños a afrontar el fallecimiento de mamá o papá?

Los familiares deben vigilar a los menores, ya que separarse de estas figuras irremplazables puede ocasionar en ellos estrés y alteraciones en la conducta.

Redacción Ojo

redaccion@prensmart.pe

Actualizado el 11/05/2021 12:00 p.m.

La pérdida de una madre o un padre a causa de la COVID-19 es una de las experiencias más dolorosas y estresantes que pueden vivir los hijos, especialmente si son niños o adolescentes, y no se han podido despedir de este ser querido. Ellos necesitan mucho soporte emocional por parte de sus familiares para que puedan procesar el duelo y sentirse seguros.

MIRA: Pérdida de un familiar, ¿cuáles son las fases del duelo?

Según Horacio Vargas Murga, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud, en el Perú hay aproximadamente 10, 800 niños, niñas y adolescentes que quedaron huérfanos por la pérdida de su padre o madre a consecuencia de la pandemia por coronavirus.

Sobre esto, explicó que la separación es una experiencia desagradable para los niños y en el caso de los adolescentes puede trascender en una conducta de riesgo como la autoagresión. “Es vital la vigilancia y el soporte emocional constante, los cuidadores deben estar alertas”, advirtió.

Características del duelo infantil

Esto dependerá de la etapa de desarrollo en la que se encuentran los menores y sus características personales. En los primeros años los niños no entienden el significado de la muerte, pero al no percibir -por ejemplo- el cuidado de la madre entrarán en llanto, por lo que es importante la seguridad que debe dar el cuidador.

A partir de los 3 años tienen un mayor entendimiento de lo que sucede a su alrededor y generalmente entran en ansiedad por la separación, sienten más temor a quedarse solos o experimentan nostalgia porque ya no tienen quien los abrace y los proteja. Otros se mostrarán enojados y podrían tener sentimientos de culpa. En tanto, algunos parecería que no se dan cuenta de lo que está pasando, pero pueden presentar crisis, necesitando tiempo para asimilar y procesar el duelo.

Los adolescentes tienen más noción de la realidad. Sin embargo, usualmente reprimen sus emociones, se cuestionan e incluso tienen sentimientos de culpa y rabia contenida, algunos se refugian en la soledad, juegos o tienen conductas de riesgo.

Por lo general, entre uno a seis meses los niños y adolescentes procesan el dolor, pero si no lo superan es importante buscar ayuda profesional porque puede complicarse con depresión o algún otro trastorno mental.

¿Cómo actuar?

Es importante escucharlos y explicarles que en la vida pueden suceder estas situaciones, que algunas personas fallecen antes de lo esperado, pero van a estar presentes en nuestros pensamientos y recuerdos. “Albergar un buen recuerdo de la madre o el padre va a ayudar a poder procesar este dolor”, acotó el especialista.

Asimismo, si no tuvieron la oportunidad de despedirse de alguno de sus progenitores, los familiares deben ayudar a cerrar el duelo, haciendo que los menores puedan escribir una carta o expresar lo que sienten mediante un dibujo. Si necesitan expresarse a través del llanto, acompañarlos, jamás reprimirlos.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo manejar el sentimiento de culpa tras la muerte de un ser querido?

TE PUEDE INTERESAR

  • Enfermedades eruptivas en niños: ¿Cómo diferenciar la varicela, sarampión y rubéola?
  • El bullying en Internet: qué es el ciberacoso y cómo detenerlo
  • 5 datos que debe conocer sobre la influenza en esta época de otoño

Tags Relacionados:

niños

Coronavirus

duelo

últimas noticias

Por qué no deberías beber café nada más despertarte

Por qué no deberías beber café nada más despertarte

Horóscopo y tarot gratis de HOY martes 9 de agosto de 2022 por Amatista

Horóscopo y tarot gratis de HOY martes 9 de agosto de 2022 por Amatista

TikTok: Yeltsin Urbina conquistó a cibernautas con divertidas parodias de películas y series

TikTok: Yeltsin Urbina conquistó a cibernautas con divertidas parodias de películas y series

Comer para vivir: Alimentos que ayudan a bajar el colesterol

Comer para vivir: Alimentos que ayudan a bajar el colesterol

Horóscopo y tarot gratis de HOY lunes 8 de agosto de 2022 por Amatista

Horóscopo y tarot gratis de HOY lunes 8 de agosto de 2022 por Amatista

NO TE PIERDAS

Contenido de Ojo

Magaly manda indirecta a Giuliana: “Hay muchas anónimas que se inventan una relación y no tienen ninguna foto”

Magaly manda indirecta a Giuliana: “Hay muchas anónimas que se inventan una relación y no tienen ninguna foto”

Portada impresa OJO 9 agosto 2022

Portada impresa OJO 9 agosto 2022

Por qué no deberías beber café nada más despertarte

Por qué no deberías beber café nada más despertarte

Logo de ojo
  • Empresa Editora El Comercio
  • Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
  • Copyright © ojo.pe
  • 2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
  • Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies
  • Nuestras secciones
  • Política
  • Ojo Show
  • Policial
  • Actualidad
  • Deportes
  • Escolar
  • Salud
  • Director Periodístico:Jaime Asián Domínguez jaime.asian@prensmart.pe
  • Editor Web:Chavely Chiroque Quiroz chavely.chiroque@prensmart.pe
  • -:Contacto comercial
  • Publicidad Online::fonoavisos@comercio.com.pe
  • Call Center:+51 1708 9999

Síguenos

Red el comercio

elcomercio.peperu21.pegestion.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com