Las personas del sexo femenino nacen con una cantidad limitada de óvulos que va disminuyendo con el transcurso de los años. Diversos estudios demostraron que a partir de los 35 se inicia una marcada reducción, lo cual se traduce en una mayor dificultad para lograr un embarazo. Además, los años traen estas desventajas:
- Sobre los 35 crece la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas como hipertensión arterial, dislipidemia o diabetes. Todos estos males pueden complicar el proceso de gestación.
- Las embarazadas de más de 35 corren mayor peligro de sufrir un aborto espontáneo. Ello podría deberse al descenso de la calidad de los óvulos.
- Es frecuente dar a luz antes de tiempo. De hecho, es más común el uso de cesárea con pacientes mayores de 35.
- Hay riesgo de que el niño padezca síndrome de Down, pero esta amenaza surge sobre todo cuando las futuras madres son mayores de 40.
- Esta no es una desventaja, pero sí un hecho a tomar en cuenta: las mujeres de más de 35 tienen una probabilidad mayor de desarrollar un embarazo gemelar (sí, tener gemelos).