:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IJZU4V2HSFANBEXM6336I3BXTU.png)
La llegada del primer bebé supone una gran felicidad para la pareja primeriza, pero también trae consigo una serie de temores, principalmente en la madre. ¿Cómo superarlos? ¡Preste atención al siguiente artículo!
1. Que se ahogue mientras duerme:
Acueste al bebé boca arriba en su cuna, para evitar estos peligros durante el sueño. No es necesario que los padres se desvelen para vigilarlo.
2. Que no haya suficiente leche materna:
Es considerado el mejor alimento, por eso al principio debe darle pecho a libre demanda; cuanto más succione, más leche tendrá.
3. Que se enferme:
Aunque esto genere pánico, es natural, ya que en los primeros meses son más susceptibles a contraer infecciones. Lo ideal es estar al día con las vacunas.
4. Que no esté seguro sin mamá:
Para las mamás que trabajan es difícil retomar la vida laboral y definir quién cuidará al bebé. Sin embargo, esta separación afianzará la maternidad.
5. A no ser buena madre:
Exteriorice estos pensamientos y hable con su pareja. Asimismo, acuda un especialista para trabajar con la confianza y aceptar que no existe “mamá perfecta”.
OJO AL DATO
La psicóloga clínica Sandra Velando recomienda a los padres asistir a terapia para fortalecer los lazos con el bebé, conocer su desarrollo emocional y trabajar entorno a los temores que aparecen durante esta etapa.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Cómo afecta la infidelidad de la pareja a los hijos?
¿Tiene un gato en casa?: Sepa cómo cuidar su salud
5 remedios caseros de la abuela para curar el mal del ojo