El 14 de febrero es un momento que muchas parejas esperan, el Día del Amor y la Amistad se comparte con los seres más estimados. Pero también es un tormento para aquellos que se encuentran en condición de solteros.
¿Alguna vez te has preguntado por el origen de esta celebración? Pues bien, en la antigua Roma se adoraban muchos dioses y se perseguía a los cristianos. Sin embargo, había muchos sacerdotes que ya se habían convertido al cristianismo.
Valentín fue uno de los que se dedicó a casar parejas pese a que el emperador de Roma lo tenía prohibido. El emperador creía que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros, porque los casados querían volver a casa y los otros no tenían urgencia.
Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o Lupercalia (en honor del dios Lupercus) y más gente quería contraer matrimonio en esa fecha. Pero el emperador se enteró de las prácticas de Valentín.
El emperador romano decidió procesar a Valentín por sus actos, Aterius fue el encargado de llevar a cabo la tarea. Cuando se presentó frente a Valentín, se burló de la religión cristiana y quiso ponerlo a prueba.
Asterius le preguntó si sería capaz de devolverle la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro, cristianizando a la chica. Pero hubo un problema… Valentín se enamoró de la muchacha. En la víspera de su ejecución, le envió una nota de despedida que firmó con las palabras “de tu Valentín”.
El hombre que iba a ejecutarlo se convirtió al cristianismo, pero no pudo evitar la muerte de Valentín. El sacerdote cristiano fue ejecutado el 14 de febrero del año 207 D.C., así que es una de las teorías más aceptadas en lo que al día de los enamorados se refiere. ¿Lo sabías?
¡Tienes que ver esto! 5 películas románticas para ver en San Valentín
¡Tienes que ver esto! 5 películas románticas para ver en San Valentín