• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: Cáncer de pulmón es el segundo con más muertes en Perú  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

Cáncer de pulmón es el segundo con más muertes en Perú

Las causas que debes conocer y que provocan este mal

Cáncer de pulmón es el segundo con más muertes en Perú
Cáncer de pulmón es el segundo con más muertes en Perú
Rosario Espinoza

respinoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 10/10/2018 11:11 a.m.

El cáncer de pulmón es la segunda enfermedad neoplásica más mortal en el Perú, con un alto impacto humano, social y económico, pero suele recibir menos atención que otros tipos de cáncer, según el estudio realizado en 12 países de América Latina por la Unidad de Inteligencia de The Economist y patrocinado por Roche. 

Los resultados se presentaron en el foro War On Cancer Latam 2018, organizado por The Economist Group y dedicado al debate sobre cómo financiar la lucha contra el cáncer y reducir las barreras al acceso a cuidados de la salud.

La investigación “Cáncer de Pulmón en América Latina: es hora de dejar de mirar hacia otro lado”, realizada con información de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, concluyó que esa enfermedad causa más de 60 mil muertes al año en dichos países, con un costo anual superior a los 1.600 millones de dólares.

Además, en los países del estudio, el 36% de los casos se debe a factores no relacionados al tabaco, tales como contaminación del aire interior (debido al uso de carbón, leña y otros combustibles para cocinar) y exterior; gas radón residencial, y la presencia de arsénico en el agua potable.

En el 2015, una encuesta en Lima halló que las concentraciones promedio de radón, el segundo causante de cáncer de pulmón en el mundo, excedían las recomendaciones de la OMS en 88% de los distritos evaluados

En Perú

Además de ello, en 34% de los hogares del Perú aún se utiliza combustibles sólidos en el hogar, como leña, carbón mineral y vegetal, entre otros, que serían la causa del 13% de los casos de cáncer de pulmón. Además, muchas casas no tienen ventilación. La exposición al humo ayudaría a explicar la alta proporción de un tipo de cáncer de pulmón, el EGFR positivo, entre mujeres hispanas.

El estudio también confirmó que en el caso del Perú las áreas de peor desempeño fueron Acceso, Diagnóstico Precoz, Servicios no curativos y Prevención no relacionada al tabaco. Cuatro áreas (Control del tabaco, Tratamiento, Información y apoyo a la causa y Calidad de los datos) obtuvieron una puntuación intermedia.

Según el reporte, pese al impacto del cáncer de pulmón, los desafíos en materia de acceso a la atención médica continúan siendo una materia pendiente. Para los pacientes, a las dificultades de acceso al diagnóstico y tratamiento señaladas en otra investigación de la EIU[1], tales como limitaciones financieras o lejanía de los grandes centros urbanos, se suman otros obstáculos. 

Estos incluyen desde la escasez de recursos y las diferencias en la calidad de atención entre el sector público y el privado, hasta la falta de cobertura pública para el tratamiento del cáncer de pulmón en algunos países.

En el caso del Perú, el estudio confirma que el Plan Esperanza amplió el acceso al tratamiento de otros tipos de cáncer, pero advirtió que la atención del cáncer de pulmón con nuevas terapias es muy limitada. Y más allá de la aspiración a una cobertura de salud amplia y los esfuerzos por abrir centros oncológicos en varias partes del país, la atención aún se limita a algunos centros que cuentan con radioterapia y, por lo general, acceso limitado al tratamiento.

La investigación señaló que, en América Latina, se suele responsabilizar a los pacientes con cáncer de pulmón de su enfermedad, dado que el tabaquismo es la principal causa de esta afección.

OJO CON ESTO:

Viaducto Caquetá está listo: finalizaron los trabajos de construcción

'Kiko' Mandriotti, nuevo gobernador regional del Callao, culpa a Fuerza Chalaca de su orden de captura

Mauricio Mulder llamó "maldito" al JNE y este organismo se pronunció

Futbolistas se ganan el cariño del pueblo y consiguen cargos políticos tras elecciones

HAY MÁS...

Tags Relacionados:

Liga contra el Cáncer

enfermedades respiratorias

salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Conoce a Max, el perro que recibió la Orden al Mérito animal del Reino Unido por su contribución a la salud mental

Conoce a Max, el perro que recibió la Orden al Mérito animal del Reino Unido por su contribución a la salud mental

Paciente denuncia que clínica le cobra S/ 622 por un medicamento, 6 veces más que su precio de mercado

Paciente denuncia que clínica le cobra S/ 622 por un medicamento, 6 veces más que su precio de mercado

¿Angie Arizaga destruye a Nicola Porcella con indirecta?: “Nunca regresen con el ex” │VIDEO

¿Angie Arizaga destruye a Nicola Porcella con indirecta?: “Nunca regresen con el ex” │VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

5 hábitos para llevar una vida plena durante la pandemia

5 hábitos para llevar una vida plena durante la pandemia

El elevado consumo de frituras puede aumentar el riesgo de padecer cáncer a futuro

El elevado consumo de frituras puede aumentar el riesgo de padecer cáncer a futuro

Enjuagues bucales como medida de prevención frente al COVID-19, según el Minsa | VIDEO

Enjuagues bucales como medida de prevención frente al COVID-19, según el Minsa | VIDEO

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...