• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: ​Movimiento de los ojos permite diagnosticar temible esclerosis múltip | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

​Movimiento de los ojos permite diagnosticar temible esclerosis múltiple

La hipótesis surgió de la constatación de que los enfermos pueden tener problemas con el nervio óptico

​Movimiento de los ojos permite diagnosticar temible esclerosis múltiple
​Movimiento de los ojos permite diagnosticar temible esclerosis múltiple
Luis Jo
Actualizado el 28/10/2018 10:49 p.m.

La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un grupo de científicos portugueses de la Universidad do Minho (Portugal) que ha investigado la enfermedad durante cuatro años.

"Por primera vez" se demuestra que los movimientos de los ojos pueden revelar alteraciones cognitivas en personas con esclerosis múltiple, según explicó hoy a Efe uno de los siete investigadores del grupo, el doctor en matemáticas de la Universidad do Minho Paulo Alexandre Pereira.

Las conclusiones de esta investigación, que se acaban de publicar en la revista científica norteamericana "PeerJ", serán de gran utilidad para escoger nuevos tratamientos, combatir esta enfermedad del sistema nervioso y aplicar nuevas técnicas o terapias que palíen el avance de la esclerosis múltiple.

La hipótesis surgió de la constatación de que los pacientes que sufren esta enfermedad pueden tener problemas con el nervio óptico, por lo que los científicos decidieron dar un paso más e iniciar una investigación más exhaustiva.

Los estudios se centraron en una muestra de medio centenar de personas de la provincia lusa de Braga -donde está la universidad- que padecen esclerosis múltiple y otras tantas que no sufren dicha dolencia.

Mediante el uso de aparatos oftalmológicos, se comprobó que "los tiempos de reacción entre enfermos y sanos eran bastante significativos", aseguró Paulo Alexandre Pereira.

Se corroboraba, así, que el tiempo de reacción para mirar hacia un lado u otro era mucho mayor en los enfermos.

De esta manera, daban cumplida su hipótesis y se podría avanzar en uno de los objetivos finales, que es el abaratamiento y la efectividad del diagnóstico de esta enfermedad.

A día de hoy, según Pereira, el primer diagnóstico de esclerosis múltiple se practica mediante una prueba de resonancia magnética, aunque, en algunos casos, "puede haber confusión con otras dolencias" y no es del todo completa y fiable.

Para complementar la prueba se recurre a la extracción de líquido de la médula espinal mediante una punción lumbar.

"Lo que pretendemos, aunque aún estamos lejos, es que los médicos de familia puedan tener unos aparatos similares a los de los oftalmólogos para diagnosticar de forma fiable la esclerosis múltiple", explicó el científico.

En muchas ocasiones, el diagnóstico no es fácil y pasa mucho tiempo hasta que descubren que sufren dicha enfermedad, algo que quedaría solventado con esta prueba.

Además, el médico de familia podría comprobar la evolución de la enfermedad en el paciente y, así, aplicar tratamientos más idóneos.

Aunque ya han alcanzado una fase importante de la investigación, Paulo Alexandre Pereira avanzó a Efe que el grupo de la Universidad del Minho continuará investigando el movimiento de los ojos y dará un paso más en cuanto al diagnóstico, ya que analizarán -en una segunda fase- la percepción que tienen de los colores los pacientes de esclerosis múltiple.

"De momento, no se sabe, pero creemos que también hay una relación entre la percepción de los colores y la enfermedad", planteó el científico portugués.

El equipo multidisciplinar que trabaja en este proyecto está formado por los físicos, matemáticos, biólogos y médicos Marisa Borges Ferreira, Paulo Alexandre Pereira, Marta Parreira, Inês Sousa, José Figueiredo, João Cerqueira y António Filipe Macedo.

Esta patología, aún sin cura, se desencadena por la combinación de factores ambientales, genéticos e infecciosos.

A nivel mundial hay 2,3 millones de personas con esta enfermedad y, de media, se suele diagnosticar a los 30 años de edad.

OJO CON ESTO:

Crema de ADN reemplazará a actuales bloqueadores para proteger a la piel

Someterán a miles de personas a prueba ADN para identificar a asesino

Biopsia líquida es lo mejor para detectar metástasis del cáncer de mama

Someterán a miles de personas a prueba ADN para identificar a asesino

Someterán a miles de personas a prueba ADN para identificar a asesino

Tags Relacionados:

esclerosis múltiple

ojos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Conoce a la nueva ‘tombita’ sexy, que promete destronar a Jossmery Toledo

Conoce a la nueva ‘tombita’ sexy, que promete destronar a Jossmery Toledo

Mujer de 88 años da clases de aeróbicos a jovencitas de 20

Mujer de 88 años da clases de aeróbicos a jovencitas de 20

Vera Wang: diseñadora de 71 años parece veinteañera y luce delgada figura

Vera Wang: diseñadora de 71 años parece veinteañera y luce delgada figura

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo ayudar a una persona con trastornos alimenticios?

¿Cómo ayudar a una persona con trastornos alimenticios?

5 hábitos para llevar una vida plena durante la pandemia

5 hábitos para llevar una vida plena durante la pandemia

El elevado consumo de frituras puede aumentar el riesgo de padecer cáncer a futuro

El elevado consumo de frituras puede aumentar el riesgo de padecer cáncer a futuro

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...