• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Ojo Show: Coronavirus México| Cine mexicano | Alfonso Cuarón | Alejandro Gonzále | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Ojo Show

Los “tres tenores” del cine mexicano ayudan a salvar financiamiento gubernamental

Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu tuvieron reunión virtual donde llegaron a importante decisión.

Los “tres tenores” del cine mexicano ayudan a salvar financiamiento gubernamental. (Foto: AFP)
Los “tres tenores” del cine mexicano ayudan a salvar financiamiento gubernamental. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 23/05/2020 06:31 p.m.

El cine mexicano mantendrá el financiamiento gubernamental tras la presión ejercida por los directores Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, ganadores del Oscar, contra una iniciativa parlamentaria que buscaba eliminar dicho patrocinio.

“No solo se mantiene el [fondo de inversión] Fidecine, sino que además se fortalece, ese fue el compromiso”, dijo a la AFP Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

La permanencia del fondo -que respalda 20% de las producciones mexicanas desde 2002- se acordó durante una reunión virtual el pasado jueves entre los tres laureados directores de cine mexicano y el diputado oficialista Mario Delgado, presidente de la Cámara, además de otros miembros de la comunidad cinematográfica y autoridades culturales.

“La intervención de González Iñárritu, Cuarón y Del Toro ayudó mucho a que Mario Delgado se sensibilizara y tuviera empatía con la causa”, indicó Mayer.

La alerta se activó cuando la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa de ley para eliminar 44 fideicomisos como parte de la política de austeridad del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador ante la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Cortar estos apoyos - o cambiarlos permanentemente y sin el acuerdo o consulta de la comunidad - no solo e unilateral y profundamente ciego, sino que sofoca para siempre, las pocas formas de supervivencia que existen para nuestro cine.

— Guillermo del Toro (@RealGDT) May 21, 2020

Del Toro, ganador de la estatuilla a mejor director en 2017 por "La forma del agua", manifestó entonces su preocupación.

“Cortar estos apoyos (...) no solo es unilateral y profundamente ciego, sino que sofoca para siempre las pocas formas de supervivencia que existen para nuestro cine”, escribió entonces Del Toro en Twitter.

Delgado defendía la eliminación de los fideicomisos alegando que fueron un instrumento de corrupción en gobiernos anteriores.

La Academia Mexicana de Cinematografía señaló en un comunicado que el Fidecine "permite el fomento al cine mexicano independiente y es puntal imprescindible para su desarrollo".

Si se hubiera extinguido, “habría terminado con el futuro del cine mexicano. ¡Qué bueno que recapacitaron!”, declaró a la AFP Nicolás Celis, coproductor del multipremiado filme de Alfonso Cuarón, “Roma”.

La Cámara de Diputados anunció que se realizará un parlamento abierto para analizar las propuestas en torno a la industria fílmica mexicana.

Algunas de las películas que han contado con el apoyo de Fidecine son “Presunto culpable” (2009) y “Ayotzinapa el paso de la tortuga” (2017), esta última producida por Del Toro.

VIDEO RECOMENDADO

Peter Fajardo explica por qué demoró tanto el regreso de “Esto es guerra”

Peter Fajardo explica por qué demoró tanto el regreso de “Esto es guerra”


Tags Relacionados:

Cine mexicano

Guillermo del Toro

Alfonso Cuarón

Alejandro González Iñárritu

Coronavirus México

COVID-19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Thamara Gómez se hace ‘levantamiento de totó' y muestra el proceso │VIDEO

Thamara Gómez se hace ‘levantamiento de totó' y muestra el proceso │VIDEO

La Libertad reporta 700 infectados y 55 fallecidos por COVID-19 en lo que va del año 2021

La Libertad reporta 700 infectados y 55 fallecidos por COVID-19 en lo que va del año 2021

Se reportó un quinto sismo en Ica de magnitud 5.2

Se reportó un quinto sismo en Ica de magnitud 5.2

Anuncios de interés

últimas noticias

Thamara Gómez se hace ‘levantamiento de totó' y muestra el proceso │VIDEO

Thamara Gómez se hace ‘levantamiento de totó' y muestra el proceso │VIDEO

Sheyla Rojas llama por sorpresa a Magaly Medina y la conductora la invita a su programa │VIDEO

Sheyla Rojas llama por sorpresa a Magaly Medina y la conductora la invita a su programa │VIDEO

Magaly Medina habla de la supuesta “mala relación” entre su hijo y Alfredo Zambrano │FOTO

Magaly Medina habla de la supuesta “mala relación” entre su hijo y Alfredo Zambrano │FOTO

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...