La DIVIAC y el coronel Harvey Colchado en plena acción: varios políticos y corruptos se la tenían jurada.
La DIVIAC y el coronel Harvey Colchado en plena acción: varios políticos y corruptos se la tenían jurada.

Aunque estaba cantado porque cometieron el pecado de apoyar las investigaciones fiscales contra la presidenta Dina Boluarte, con descerraje incluido en su vivienda, los coroneles PNP Harvey Colchado Huamaní y Walter Lozano Pajuelo fueron pasados al retiro por , con lo que ven frustradas sus carreras en la institución policial.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte se corre del pueblo y habla de “unidad” entre peruanos

El “Cazador” cometió el “pecado” de apoyar investigaciones a Dina Boluarte, Alan García y Keiko , y ello generó el odio de sus seguidores.

MÁS INFORMACIÓN: Fujimorismo traba vacancia de Dina Boluarte por ocultar su “retoquito” a la nariz

El coronel PNP Harvey Colchado fue pasado al retiro por el régimen de Dina Boluarte, algo que no se atrevieron ni siquiera en el gobierno de Pedro Castillo, otro de los investigados por el equipo de Colchado, ni la Policía años atrás.


Gracias y fuera

“Se agradece al coronel de armas de la Policía Nacional del Perú, Harvey Julio Colchado Huamaní, por los servicios prestados a la Policía y a la Nación”, reza el documento que acaba con la carrera del “Cazador”, exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

También con firma del ministro del Interior, Juan Santiváñez, se pasó al retiro el coronel PNP Walter Lozano Pajuelo, por el mismo motivo, la supuesta imposibilidad de “asignarle cargo específico”.


Puesto y perfil

De acuerdo con la resolución, el pase al retiro de ambos coroneles de la PNP se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2025. Se explica que el paso al retiro responde a que no existe “la posibilidad de asignársele cargo específico en razón de su antigüedad, especialidad funcional o perfil profesional, en el cuadro de organización y cuadro de personal de la Policía Nacional del Perú”.


Abuso programado

“Ha habido todo un abuso, una orquestación indebida de un abuso programado, estructurado, que lo único que hace esta resolución (…) es la concreción de todo un plan estructurado para el abuso, para la arbitrariedad y además también para la represalia y la venganza contra dos efectivos policiales”, advirtió Miguel Pérez Arroyo, abogado de Harvey Colchado.

Adelantó acciones administrativas, judiciales (incluso en el ámbito constitucional) y de ser necesario acudir a tribunales internacionales en busca de la nulidad de la resolución.


Cargo específico

Ante este caso, el general PNP (r) Eduardo Pérez Rocha, aunque crítico de Harvey Colchado porque cree que debió esperarse a que acaben sus procesos y se vaya sin beneficios, recalcó que es falso que se alegue imposibilidad de “asignarle cargo específico” porque podría ser asesor en la Policía.


Ministro correlón

El ministro del Interior, Juan Santiváñez, se corrió de la prensa para evitar responder sobre pase al retiro de Colchado y Lozano; pero el general PNP Víctor Zanabria, comandante general de la Policía, aseguró que las “sanciones” contra Colchado “no le permiten asignación de cargo” y apoyó su paso al retiro.


Aplauden medida

Aunque políticos del fujimorismo y el aprismo se cuidaron de aplaudir públicamente la medida, los congresistas afines Alejandro Cavero (Avanza País) y Jorge Montoya (Honor y Democracia) dijeron que por fin pasan “al retiro separando a elementos politizados” de la Policía y “se está limpiando la institución”, respectivamente.


TE PUEDE INTERESAR