• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Coronavirus en Perú: 77 profesionales de la salud realizarán descartes | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Más de 70 profesionales de la salud atenderán casos COVID-19 en comunidades indígenas

Se desplazarán a los centros y puestos de salud más remotos de las regiones de Loreto, Madre de Dios, Junín y Huánuco

Más de 70 profesionales de la salud serán desplazados a centros y puestos de salud de zonas alejadas de Loreto, Madre de Dios, Junín y Huánuco para reforzar atención de casos COVID-19 en comunidades indígenas. (Foto Minsa)
Más de 70 profesionales de la salud serán desplazados a centros y puestos de salud de zonas alejadas de Loreto, Madre de Dios, Junín y Huánuco para reforzar atención de casos COVID-19 en comunidades indígenas. (Foto Minsa)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 22/07/2020 12:42 p.m.

Un total de 77 profesionales de la salud fueron contratados para intensificar el descarte y tratamiento de la COVID-19 en los centros y puestos de salud de comunidades indígenas de Loreto, Madre de Dios, Junín y Huánuco, informó el Ministerio de Salud (Minsa)

El director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa, Julio Mendigure, detalló que 35 médicos y 42 profesionales de la salud, entre enfermeros, tecnólogos, biólogos y laboratoristas, fueron contratados por los gobiernos de estas cuatro regiones.

“Los profesionales, contratados con los recursos asignados por el Ejecutivo, le harán frente a la emergencia sanitaria en los pueblos indígenas. Brindarán servicios no solo en los establecimientos de salud, sino también en las mismas comunidades”, señaló Mendigure Fernández.

Estas declaraciones las hizo durante la tercera sesión de la Comisión Multisectorial para el seguimiento de las acciones para la protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, liderada por el Ministerio de Cultura (Mincul).

Además, dio brindó detalles del trabajo del sector, los avances en la respuesta sanitaria y las acciones a implementar en conjunto con las autoridades regionales y locales; así como con las organizaciones indígenas; como parte del “Plan de intervención a comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía frente a la emergencia del COVID-19” en diez regiones.

Se trata de 35 médicos y 42 profesionales de la salud, entre enfermeros, tecnólogos, biólogos y laboratoristas, fueron contratados por los gobiernos de estas cuatro regiones. (Foto Minsa)
Se trata de 35 médicos y 42 profesionales de la salud, entre enfermeros, tecnólogos, biólogos y laboratoristas, fueron contratados por los gobiernos de estas cuatro regiones. (Foto Minsa)

En otro momento, explicó que su dirección lidera un plan de intervenciones rápidas en las localidades, donde se encuentran las poblaciones originarias con mayor demanda de atenciones en salud, y también participa en las jornadas de atención integral de salud con participación multisectorial, las cuales son articuladas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Anotó que estos dos tipos de intervenciones se han realizado en comunidades indígenas de los distritos de Santa Clotilde, Trompeteros, San Lorenzo y Andoas (Loreto); Santa María de Nieva, Río Santiago, El Cenepa e Imaza (Amazonas); y Río Tambo (Junín).

Mendigure precisó que en estas localidades amazónicas se realizaron pruebas rápidas a 38,720 pobladores indígenas y, a su vez, se entregaron medicinas para el tratamiento del COVID-19 (74,550 unidades de Ivermectina e Hidroxicloroquina) y otras enfermedades; así como 84,360 equipos de protección personal para el personal médico.

VIDEO RECOMENDADO

Melissa Paredes quiere embarazarse, pero tiene miedo al COVID-19

Tags Relacionados:

Loreto

Madre de Dios

Junín

Huánuco

comunidades indígenas

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Imitador de Marilyn Manson derrotó a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Imitador de Marilyn Manson derrotó a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Carloncho es imitado en “JB en ATV” tras groseras declaraciones en su programa radial | VIDEO

Carloncho es imitado en “JB en ATV” tras groseras declaraciones en su programa radial | VIDEO

Horóscopo y tarot gratis de HOY 7 de marzo de 2021

Horóscopo y tarot gratis de HOY 7 de marzo de 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

Ingemmet señala que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande en Cusco

Ingemmet señala que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande en Cusco

Dos movimientos sísmicos se registraron en el distrito de Huambo en la región Arequipa

Dos movimientos sísmicos se registraron en el distrito de Huambo en la región Arequipa

Región Junín procesó 5180 pruebas moleculares en los dos primeros meses del año

Región Junín procesó 5180 pruebas moleculares en los dos primeros meses del año

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...