• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Coronavirus en Peru: Dictan pautas para el tratamiento de fallecidos p | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Coronavirus en Perú: Dictan pautas para el tratamiento de fallecidos por COVID-19 en comunidades indígenas

Para lograr el cambio en la modalidad de entierro y las tradiciones de los pueblos originarios, el personal de salud debe conseguir la aceptación y confianza de los apus, a fin de explicarles las nuevas pautas

Minsa precisa que el mensaje sobre los cambios de los entierros y los rituales deberán ser reforzados a través de los medios de comunicación disponibles en la comunidad y el perifoneo.
Minsa precisa que el mensaje sobre los cambios de los entierros y los rituales deberán ser reforzados a través de los medios de comunicación disponibles en la comunidad y el perifoneo.
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 30/07/2020 03:00 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) determinó una serie de pautas para aplicar en caso se registren fallecidos por COVID-19 en comunidades indígenas o pueblos originarios del país. Entre las directivas destaca que el personal de salud debe conseguir la aceptación y confianza de los apus, a fin de explicarles el cambio la modalidad de entierro y evitar posibles contagios.

Mediante resolución ministerial 512-2020-Minsa, se especifica que no está permitido el velatorio del cadáver con coronavirus y las personas que han vivido con el fallecido deben cumplir una estricta cuarentena.

Además, detalla que el tradicional ‘lavado de ropa’ solo podrá hacerse con vestimenta que el occiso no haya usado antes durante el tiempo que contrajo la enfermedad. También se pone énfasis en que la relación con los familiares de la persona fallecida debe ser horizontal, con respeto y sensibilidad, y sin discriminación.

Las directivas del Minsa precisan que solo en casos excepcionales, y por razones humanitarias, se permitirá el traslado de los cuerpos a una comunidad, bajo estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

El Minsa indica que el mensaje sobre los cambios de los entierros y los rituales deberán ser reforzados a través de los medios de comunicación disponibles en la comunidad y el perifoneo, con el objetivo de facilitar el entendimiento y aceptación de las medidas de bioseguridad y la postergación de los rituales.

Por último, explica que los familiares directos que podrán asistir durante el procedimiento de servicios funerarios de cadáveres con Covid-19, o caso sospechoso de esta enfermedad, no excederán de dos personas en la cremación y cinco personas para la inhumación.

VIDEO RECOMENDADO

Intervienen prostíbulo clandestino y hallan a mujeres infectadas de covid-19

Tags Relacionados:

Minsa

comunidades indígenas

Coronavirus en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Mujer y su bebé de tres meses mueren ahogadas tras caer el río Mayo, en San Martín

Mujer y su bebé de tres meses mueren ahogadas tras caer el río Mayo, en San Martín

Ivana Yturbe: Rodrigo González comparte imágenes inéditas de su boda con Beto da Silva | VIDEO

Ivana Yturbe: Rodrigo González comparte imágenes inéditas de su boda con Beto da Silva | VIDEO

Yaco Eskenazi a Natalie Vértiz en EEG: “Gracias por haberme elegido para caminar esta vida juntos” | VIDEO

Yaco Eskenazi a Natalie Vértiz en EEG: “Gracias por haberme elegido para caminar esta vida juntos” | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Mujer y su bebé de tres meses mueren ahogadas tras caer el río Mayo, en San Martín

Mujer y su bebé de tres meses mueren ahogadas tras caer el río Mayo, en San Martín

Advierten sobre falta de pruebas COVID-19 en establecimientos de salud de Puno

Advierten sobre falta de pruebas COVID-19 en establecimientos de salud de Puno

Machu Picchu con poco público: Solo 126 turistas asistieron a su reapertura

Machu Picchu con poco público: Solo 126 turistas asistieron a su reapertura

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...