• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Coronavirus en Perú: Pueblos indígenas Asháninka y Yanesha en Pasco se | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Coronavirus en Perú: Pueblos indígenas Asháninka y Yanesha en Pasco se aíslan para evitar ser contagiados de COVID-19

El acuerdo de cerrar el ingreso a sus pueblos en la provincia de Oxapampa se tomó con miembros del Ejército y Policía Nacional

A las comunidades sólo podrán ingresar los vehículos que trasladen productos de primera necesidad, como verduras, combustible y medicina.
A las comunidades sólo podrán ingresar los vehículos que trasladen productos de primera necesidad, como verduras, combustible y medicina.
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 13/04/2020 09:41 a.m.

Las comunidades indígenas de la región Pasco acordaron cerrar sus fronteras con la finalidad de no ser contagiados por la pandemia del coronavirus.

Tras un reunión entre miembros del Ejército, la Policía Nacional e indígenas Asháninka-Yanesha, de la comunidad indígena de San Pedro de Pichanaz, coincidieron cerrar el ingreso a las comunidades indígenas, en especial de los vehículos no autorizados. Dichos pueblos se ubican en el ingreso a distritos de Palcazú, Puerto Bermúdez y Constitución, en la provincia de Oxapampa.

Las autoridades informaron que desde ahora solo podrán ingresar los vehículos que trasladen productos de primera necesidad, como verduras, combustible, medicina y otros, para lo cual tienen que estar inscrito en las municipalidades y portar una autorización de tránsito por la zona.

El dirigente indígena Pedro López expreso su preocupación, al indicar que en su comunidad bastaría un infectado para que luego todos se contagien.

"Se sabe que el poblador Yanesha vive en armonía con su cosmovisión y todos se saludan de mano, comparten su masato, y la enfermedad es una amenaza, por ello se ha decidido tomar el mando en este control de ingreso con el apoyo de la Policía, el Ejército y de las autoridades”, manifestó.

Dijo además que esta medida fue adoptada por la seguridad no solo de los pobladores indígenas, sino de toda la población que vive en la Selva Central.

Tags Relacionados:

Coronavirus

comunidades indígenas

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Imitador de Marilyn Manson derrotó a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Imitador de Marilyn Manson derrotó a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Carloncho es imitado en “JB en ATV” tras groseras declaraciones en su programa radial | VIDEO

Carloncho es imitado en “JB en ATV” tras groseras declaraciones en su programa radial | VIDEO

Horóscopo y tarot gratis de HOY 7 de marzo de 2021

Horóscopo y tarot gratis de HOY 7 de marzo de 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

Ingemmet señala que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande en Cusco

Ingemmet señala que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande en Cusco

Dos movimientos sísmicos se registraron en el distrito de Huambo en la región Arequipa

Dos movimientos sísmicos se registraron en el distrito de Huambo en la región Arequipa

Región Junín procesó 5180 pruebas moleculares en los dos primeros meses del año

Región Junín procesó 5180 pruebas moleculares en los dos primeros meses del año

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...