• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Dictan sentencia en idioma quechua en Áncash | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Dictan por primera vez una sentencia en quechua en Áncash

Medida se dio como parte de la política de acercamiento a las poblaciones vulnerables de nuestro país

Dictan por primera vez una sentencia en quechua en Áncash
Dictan por primera vez una sentencia en quechua en Áncash
Camila Villegas

camilaxvillegas@hotmail.com

Actualizado el 09/10/2018 10:37 a.m.

Por primera vez, la Corte Superior de Justicia de Áncash emitió una sentencia redactada íntegramente en idioma quechua respecto a un proceso por alimentos seguido por Angélica María Meléndez Pineda en contra de Armando Ampelio Pinto Pineda.

El fallo fue dictado por el juez de paz letrado del distrito de San Marcos (provincia de Huari), Oswaldo Ener Granados Guerrero, quien realizó todos los actos procesales en la referida lengua tras identificar que la demandante y el demandado son quechuahablantes.

En este caso el juez tomó en cuenta la política de acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad que practica el Poder Judicial en sus diferentes circunscripciones.

Granados Guerrero consideró también lo estipulado en los artículos 2° (inciso 19) y 48° de la Constitución Política, referidos al derecho de todo peruano a su identidad étnica y cultural, y además reconoce al quechua como uno de los idiomas oficiales en especial en la zona donde predomina su uso.

La Corte de Áncash informó que esta iniciativa será replicada en los demás órganos jurisdiccionales ubicados en las 16 provincias que conforman este distrito judicial, con el ánimo de acercar el servicio de impartición de justicia a la población más vulnerable.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el censo del 2017 estableció que los peruanos que tienen como lengua materna el quechua llega a 3 millones 779 mil 780 hablantes, la más difundida en Sudamérica.

La cifra referida equivale al 13,6 % de la población total tomando como referencia a personas de cinco años a más.

ANTECEDENTES

Anteriormente, el Poder Judicial dictó una sentencia en idioma originario aymara, en Ilave (Puno) a través del juez mixto Julio Chucuya Sagua, el 13 de marzo del 2015, en el marco de un proceso contra la libertad sexual.

El 30 de marzo de ese mismo año, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Azángaro (Puno), a cargo del magistrado Santos Poma Machaca emitió también otra sentencia, pero en quechua, en la que también fue desarrollado todo el proceso.

Otra acción fue la creación del Juzgado Intercultural de Paz Letrado, en la provincia ayacuchana de Víctor Fajardo, que funciona desde el 2015 y permite que la mayoría de la población quechuahablante tenga acceso al servicio de justicia, cuya atención era limitada por razones del idioma.

Por su parte en Loreto, el juzgado penal Unipersonal de Ucayali dictó el año pasado una sentencia en idioma shipibo conibo, debido a que las partes pertenecían a la comunidad nativa de “Paoyhan”, en dicha jurisdicción.

OJO CON ESTO:

Peruana canta "Despacito" en quechua y la rompe en YouTube (VIDEO)

¡Buena noticia! TV Perú anuncia el primer noticiero de la televisión peruana en quechua

Trujillo: Escolares enseñan cómo se canta el Himno Nacional en quechua (VIDEO)

Paolo Guerrero saluda en quechua a cusqueños [VIDEO]

HAY MÁS...

Tags Relacionados:

Áncash

Corte Superior de Justicia

sentencia

quechua

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Alejandra Baigorria sufre por su salud: “me quedé sin fuerzas” │VIDEO

Alejandra Baigorria sufre por su salud: “me quedé sin fuerzas” │VIDEO

Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “No es la conducta que se espera de un deportista” │VIDEO

Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “No es la conducta que se espera de un deportista” │VIDEO

“Yo Soy”: Cristian Rivero revela que su madre está hospitalizada: “Te mando un beso” │VIDEO

“Yo Soy”: Cristian Rivero revela que su madre está hospitalizada: “Te mando un beso” │VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Menor de edad muere al caer de caballo en carrera ilegal en Cusco

Menor de edad muere al caer de caballo en carrera ilegal en Cusco

Dos personas pierden la vida tras choque de bus interprovincial y camioneta en Ica

Dos personas pierden la vida tras choque de bus interprovincial y camioneta en Ica

Llegan 20 congeladoras solares para conservar vacunas contra el COVID-19 en zonas lejanas de Pasco

Llegan 20 congeladoras solares para conservar vacunas contra el COVID-19 en zonas lejanas de Pasco

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...