• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Huancavelica | Más de 600 pobladores rurales en Huancavelica son empad | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Más de 600 pobladores rurales en Huancavelica son empadronados para que actualicen su DNI

El objetivo es que los habitantes no salgan de su comunidad y puedan ser atendidos en los Tambos ubicados cerca a sus viviendas, evitando así que se contagien por el COVID-19.

El objetivo es que los habitantes no salgan de su comunidad y puedan ser atendidos en los Tambos ubicados cerca a sus viviendas, evitando así que se contagien por el COVID-19 (Foto: Midis)
El objetivo es que los habitantes no salgan de su comunidad y puedan ser atendidos en los Tambos ubicados cerca a sus viviendas, evitando así que se contagien por el COVID-19 (Foto: Midis)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 21/02/2021 08:35 p.m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de sus Tambos ubicados en las provincias de Huancavelica, Huaytará y Churcampa (Huancavelica), empadronó a 626 personas de diferentes comunidades rurales para que actualicen su Documento de Nacional de Identidad (DNI).

El empadronamiento se realizó en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), para permitir que los pobladores puedan tramitar la inscripción, renovación, rectificación, cambio domiciliario y duplicado del DNI. Los gestores institucionales de los Tambos San Cristóbal de Ccocha, Ollantaytambo, San Juan de Occoro y Coricocha, serán los encargados de realizar dichos trámites.

Por su parte, Karina Velásquez, jefa de la Unidad Territorial del programa del Midis, resaltó el apoyo que se brinda a las personas en condición de vulnerabilidad, facilitando el acceso a estas diligencias sin salir de su comunidad y evitando que se expongan a un posible contagio del COVID-19.

“Este empadronamiento tiene como objetivo cerrar las brechas de acceso a la identidad en comunidades alejadas. Los padrones que se generen en los Tambos serán remitidos a la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (GRIAS) del RENIEC, para que estas personas puedan ser atendidas en el menor tiempo posible y de manera gratuita”, comentó.

Estas atenciones forman parte de la gestión territorial que el Programa PAIS del Midis articula en conjunto con otras entidades del Estado, para contribuir al cierre de brechas a través de las más de 50 plataformas de servicios que ofrecen.

VIDEO RECOMENDADO

Rusia registra su tercera vacuna contra el COVID-19




Tags Relacionados:

Midis

Huancavelica

Tambos

empadronan

habitantes

zonas rurales

DNI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

COVID-19: Minsa reporta 185 fallecidos y 8.447 contagios en las últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 185 fallecidos y 8.447 contagios en las últimas 24 horas

Mayra Couto se defiende tras críticas por su premio de S/75 mil: “Esta cuerpa no tiene malos sentimientos” | FOTO

Mayra Couto se defiende tras críticas por su premio de S/75 mil: “Esta cuerpa no tiene malos sentimientos” | FOTO

Cardi B también tendrá su propia muñeca por 35 dólares

Cardi B también tendrá su propia muñeca por 35 dólares

Anuncios de interés

últimas noticias

Explosión en almacén clandestino de pirotecnia casi termina en tragedia | VIDEO

Explosión en almacén clandestino de pirotecnia casi termina en tragedia | VIDEO

Hombre dispara y destroza pie a agricultor por abrazar a conviviente en Áncash

Hombre dispara y destroza pie a agricultor por abrazar a conviviente en Áncash

450 niñas, adolescentes y mujeres desaparecieron durante el mes de febrero

450 niñas, adolescentes y mujeres desaparecieron durante el mes de febrero

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...