• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Inició implementación del uso de pruebas antigénicas para detectar el  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Inició implementación del uso de pruebas antigénicas para detectar el COVID-19 en Apurímac

La Diresa señala que el resultado se obtiene entre 20 a 30 minutos y no requiere de un laboratorio para su procesamiento

Apurímac: inició la implementación de uso de pruebas antigénicas para detectar el COVID-19 (Foto: Diresa Apurímac)
Apurímac: inició la implementación de uso de pruebas antigénicas para detectar el COVID-19 (Foto: Diresa Apurímac)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 14/01/2021 10:51 a.m.

En el marco de la segunda de ola de contagios por el coronavirus, Apurímac inició el proceso de capacitación a los profesionales de salud en la aplicación de las pruebas rápidas antigénicas, cuya implementación se realizará en los próximos días en todos los establecimientos de salud de la región.

Así lo confirmó la Dirección Regional de Salud (Diresa), vía un comunicado, donde su titular Julio Rosario, sostuvo que se ha recepcionado un total de 1800 pruebas las cuales serán distribuidas en las redes de salud, según las cifras de contagios que se registra.

Esta capacitación médica se llevó a acabo en el hospital regional Guillermo Díaz De la Vega, ubicado en la provincia de Abancay y estuvo a cargo de la bióloga y directora ejecutiva de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, Sirley Alegría, quien destacó que para la aplicación de esta prueba se utiliza un hisopo para obtener una muestra nasofaringeo y con ayuda de una solución se coloca la muestra en un caset que contiene anticuerpos específicos para la detectar el COVID-19.

La Diresa resaltó que estas son pruebas que usan el método de inmunoensayo (inmunocromatográfico) cuyo resultado se obtiene entre 20 a 30 minutos y no requiere de un laboratorio para su procesamiento.

Estas prueba detectan rápidamente el antígeno del virus; es decir, identifican las proteínas que se encuentran en la parte externa del virus y se recomienda ser aplicada durante los primeros días de la enfermedad. Resalta que de acuerdo a la normativa vigente deben ser aplicadas a personas que presenten síntomas en un tiempo menor o igual a siete días.

Finalmente, respecto a las pruebas de laboratorio para detectar el coronavirus, el funcionario puntualizó que si el paciente debe o no pasar por la prueba molecular o la antigénica dependerá de la indicación del médico previa evaluación.

VIDEO RECOMENDADO

Venezolano Henry Cuenca confesó su delito de feminicidio ante la Policía.

Tags Relacionados:

Apurímac

Coronavirus

COVID-19

Diresa Apurímac

hospital regional Guillermo Díaz De la Vega

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario para que examinen su cojera y descubre que solo fingía por solidaridad

Lleva a su perro al veterinario para que examinen su cojera y descubre que solo fingía por solidaridad

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Amazon Prime Video: ¿Cuáles son los estrenos para este 2021?

Amazon Prime Video: ¿Cuáles son los estrenos para este 2021?

Cazador capta la impresionante pelea de dos alces en una autopista de Canadá

Cazador capta la impresionante pelea de dos alces en una autopista de Canadá

Magaly Medina se burla de Jazmín Pinedo: “Jamás su presencia superó a sus dos antecesoras” │VIDEO

Magaly Medina se burla de Jazmín Pinedo: “Jamás su presencia superó a sus dos antecesoras” │VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Inauguran área de triaje diferenciado para COVID-19 en hospital de Virú, en La Libertad

Inauguran área de triaje diferenciado para COVID-19 en hospital de Virú, en La Libertad

Áncash: Colocarán 12 sensores de alerta sísmica y de huaicos en las ciudades costeras

Áncash: Colocarán 12 sensores de alerta sísmica y de huaicos en las ciudades costeras

Colapso de dren generó enorme aniego en varias calles de Chimbote

Colapso de dren generó enorme aniego en varias calles de Chimbote

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...