• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Locales que no contaban con medidas de bioseguridad fueron multados en | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Locales que no contaban con medidas de bioseguridad fueron multados en Piura

Operativo se realizó en la provincia de Sullana en cumplimiento de las normas sanitaras establecidas

Piura: multan a locales por no implementar protocolos de bioseguridad contra el COVID-19 (Foto referencial).
Piura: multan a locales por no implementar protocolos de bioseguridad contra el COVID-19 (Foto referencial).
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 23/10/2020 05:44 p.m.

Como parte de las acciones para contrarrestar el coronavirus en la provincia de Sullana, en la región Piura, se realizó un operativo por parte del personal de fiscalización del municipio sullanense a distintos locales donde se comprobó que no han implementado las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud.

Así lo indicó la Municipalidad Provincial de Sullana mediante sus redes sociales donde indica que los fiscalizadores de la comuna multaron a tres locales por no respetar las normas sanitarias.

Señaló que en esa actividad también participó el personal de la Dirección de Regulación y Fiscalización Sectorial de Salud (Dirfis).

Fueron tres locales donde se realizó la supervisión por parte de personal municipal.
Fueron tres locales donde se realizó la supervisión por parte de personal municipal.

De esta manera, uno de los locales intervenidos fue Quiroga Motors donde se halló que carece de pruebas rápidas y protocolo de bioseguridad contra el COVID-19. Tras ello se procedió a imponer una multa de una UIT equivalente a S/4,300.

Otros de los establecimientos que no implementó estas medidas que ayuden a evitar contagios por el coronavirus, fue la mueblería Villa El Salvador que no contaba con documentación para su funcionamiento, protocolo de bioseguridad y pruebas COVID-19.

El municipio asegura que el local de Caja Arequipa tenía la documentación conforme para su funcionamiento, pero que la Dirfis le dio un plazo de 3 días para que regularice su trámite de certificados médicos ocupacionales.

VIDEO RECOMENDADO

Hijo de Melissa Klug le toma nueva foto a su mamá con bebé de Samahara-ojo

Tags Relacionados:

Piura

Sullana

Coronavirus

COVID-19

supervisión

operativo

medidas de bioseguridad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Antonio Tafur asegura que ‘Carloncho’ amenazaba y maltrataba psicológicamente a Rosángela Espinoza

Antonio Tafur asegura que ‘Carloncho’ amenazaba y maltrataba psicológicamente a Rosángela Espinoza

Intervienen a 30 personas en local nocturno durante toque de queda, en Moquegua

Intervienen a 30 personas en local nocturno durante toque de queda, en Moquegua

Mediante la meditación los pacientes COVID-19 pueden superar secuelas mentales y emocionales

Mediante la meditación los pacientes COVID-19 pueden superar secuelas mentales y emocionales

Anuncios de interés

últimas noticias

Intervienen a 30 personas en local nocturno durante toque de queda, en Moquegua

Intervienen a 30 personas en local nocturno durante toque de queda, en Moquegua

Desde mañana los “carritos pagadores” llevarán el Bono 600 a zonas alejadas del país

Desde mañana los “carritos pagadores” llevarán el Bono 600 a zonas alejadas del país

Midis: 472 pueblos nativos de Puno, Ucayali y Loreto accederán a servicios del Estado

Midis: 472 pueblos nativos de Puno, Ucayali y Loreto accederán a servicios del Estado

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...