• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Profesora de primaria gana concurso nacional de poesía en lenguas indí | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Profesora de primaria gana concurso nacional de poesía en lenguas indígenas realizado por la Defensoría en Moquegua

Se trata de la docente Martha Lucrecia Cutipa Quenta, quien presentó el poema titulado Sapa maya Yatichrina kankañapa

Moquegua:
Moquegua:
Actualizado el 08/12/2020 08:30 p.m.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Moquegua entregó un reconocimiento a una docente de primaria por ocupar el primer puesto en el “Concurso Nacional de Poesía en Lengua Indígena u Originaria”.

Se trata de la profesora Martha Lucrecia Cutipa Quenta. quien presentó el poema titulado Sapa maya Yatichrina kankañapa, en lengua aimara. La premiación se realizó el lunes 7 de diciembre en la sede regional.

La ganadora manifestó su agradecimiento y resaltó el apoyo a la cultura y las lenguas originarias. Asimismo, destacó que el concurso le dio la oportunidad de expresarse en su lengua materna ante el país.

La institución informó que como parte del re conocimiento, sus poemas serán publicados en un libro.

Es preciso indicar que el concurso tuvo diversas categorías donde participaron más 100 concursantes entre niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y docentes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de todo el país.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), en el Perú coexisten 48 lenguas indígenas que son habladas por las/os integrantes de los 55 pueblos indígenas identificados hasta la fecha.

Las lenguas que tienen mayor preponderancia son el quechua (3 799 780), seguido del aimara (450 010), asháninka (73 567), el awajún (56 584) y el shipibo-konibo (34 152), entre otras.

VIDEO RECOMENDADO

OMS pide no dar abrazos en Navidad para evitar contagios de COVID-19

Tags Relacionados:

Moquegua

lenguas originarias

comunidades indígenas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Imitador de Marilyn Manson derrotó a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Imitador de Marilyn Manson derrotó a José José y ganó la final de “Yo Soy: Grandes Batallas”

Carloncho es imitado en “JB en ATV” tras groseras declaraciones en su programa radial | VIDEO

Carloncho es imitado en “JB en ATV” tras groseras declaraciones en su programa radial | VIDEO

Horóscopo y tarot gratis de HOY 7 de marzo de 2021

Horóscopo y tarot gratis de HOY 7 de marzo de 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

Ingemmet señala que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande en Cusco

Ingemmet señala que huaicos y deslizamientos ponen en peligro al sector de Cuyo Grande en Cusco

Dos movimientos sísmicos se registraron en el distrito de Huambo en la región Arequipa

Dos movimientos sísmicos se registraron en el distrito de Huambo en la región Arequipa

Región Junín procesó 5180 pruebas moleculares en los dos primeros meses del año

Región Junín procesó 5180 pruebas moleculares en los dos primeros meses del año

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...