• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: San Martín | Qali Warma | más de 35 toneladas de alimentos para 1699 c | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

San Martín: Más de 35 toneladas en alimentos son destinados a 1699 ciudadanos de comunidades indígenas

Qali Warma viene entregando esta ayuda tras ser solicitada por el Ministerio de Cultura. Beneficiados pertenecen a las provincias de El Dorado y Picota.

San Martín: Envían más de 35 toneladas de alimentos para 1699 ciudadanos de comunidades indígenas (Foto: Qali Warma)
San Martín: Envían más de 35 toneladas de alimentos para 1699 ciudadanos de comunidades indígenas (Foto: Qali Warma)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 08/09/2020 05:48 p.m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la entrega de 35.69 toneladas de alimentos a favor de 1699 ciudadanos pertenecientes a comunidades indígenas de las provincias de El Dorado y Picota, en la región de San Martín.

El Ministerio de Cultura realizó este pedido en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta a Qali Warma a proporcionar alimentos para personas en situación de vulnerabilidad debido a la emergencia sanitaria; realizando la distribución a través de los municipios y sectores que realicen la solicitud de asistencia alimentaria.

En la provincia de El Dorado ya se viene realizando la entrega de 30.65 toneladas de productos para 1459 ciudadanos de las comunidades indígenas de Urmana, Shucshuyacu, Machu Picchu y Shabana (distrito de Santa Rosa); lo mismo que en la comunidad de Puka Rumi (distrito de San Martín).

En tanto, en la provincia de Picota se entregará un total de 5.04 toneladas para 240 ciudadanos de las comunidades indígenas Kichwa Anak Pillwana (distrito de Pilluana), Kichwa Chambira (distrito de Shamboyacu) y Kechwa Mushuk Belén (distrito Tres Unidos).

Dichos pueblos indígenas recibirán productos como aceite vegetal, leche evaporada y entera, arroz, fideos, harina de plátano, hojuelas de avena, frijol, azúcar, entre otros.

Previo a su distribución, estas provisiones pasaron por estrictos controles de calidad exigidos por Qali Warma a fin de garantizar su calidad e inocuidad. Durante la entrega se adoptan todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Deyvis Orosco celebra su cumpleaños


Tags Relacionados:

San Martín

Qali Warma

comunidades indígenas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Beto Ortiz se burla de foto con López Aliaga: “me están diciendo ‘coimero muerto de hambre’, la coima es tan poquita que cabe en la billetera”

Beto Ortiz se burla de foto con López Aliaga: “me están diciendo ‘coimero muerto de hambre’, la coima es tan poquita que cabe en la billetera”

Sebastián Yatra lanzó remix de “Chica ideal” junto a líder de Black Eyed Peas

Sebastián Yatra lanzó remix de “Chica ideal” junto a líder de Black Eyed Peas

González Izquierdo dice que para que el internet llegue al 90% de familias peruanas se debe invertir

González Izquierdo dice que para que el internet llegue al 90% de familias peruanas se debe invertir

Anuncios de interés

últimas noticias

Inician instalación de una segunda planta de oxígeno medicinal en Pichanaqui

Inician instalación de una segunda planta de oxígeno medicinal en Pichanaqui

Lote con 2766 vacunas de Sinopharm llegó a Loreto para inmunizar al personal médico | VIDEO

Lote con 2766 vacunas de Sinopharm llegó a Loreto para inmunizar al personal médico | VIDEO

Río Madre de Dios se encuentra en descenso y llega al Umbral Hidrológico anaranjado

Río Madre de Dios se encuentra en descenso y llega al Umbral Hidrológico anaranjado

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...