• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Ucayali: Realizan pruebas rápidas en 11 comunidades indígenas | nnpp | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Ucayali: Realizan pruebas rápidas en 11 comunidades indígenas

En la visita a los pueblos originarios también participaron funcionarios del Ministerio de Cultura

En la comunidad Shipibo-Konibo de San Francisco se realizaron pruebas rápidas y moleculares.
En la comunidad Shipibo-Konibo de San Francisco se realizaron pruebas rápidas y moleculares.
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 24/05/2020 01:07 p.m.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali, en coordinación con el Ministerio de Cultura, realizan pruebas rápidas y el seguimiento de casos sospechosos de coronavirus en 11 comunidad indígenas de esa región.

Los pueblos originarios atendidos pertenecen a las comunidades de San Francisco, Puerto Betel, Nuevo Egipto, Santa Clara y Puerto Firmeza. Las medidas de prevención también incluye Dos de Mayo, Santa Martha, Callería, Chachibai, Sepahua y Nuevo Ahuaypa. Además de otras tres localidades indigenas: Nueva Era, Victoria Gracia y Benajema.

Según las autoridades, en la comunidad Shipibo-Konibo de San Francisco se continúa realizando las pruebas rápidas y moleculares de descarte. En Benajema y Victoria, además de las pruebas correspondientes, se lleva a cabo la fumigación y desinfección de hogares y calles mediante la coordinación con la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y la Organización Regional Aidesep de Ucayali.

A las otras comunidades y localidades indígenas, se les hace seguimiento oportuno a los casos de covid-19 para coordinar la intervención de la Diresa Ucayali en la toma de muestras de descarte y entrega de medicinas a los que resulten positivos.

Los seguimientos son efectuados por el equipo del Ministerio de Cultura en Ucayali, quienes recogen la información sobre las alertas de los casos sospechosos de coronavirus en las propias comunidades indígenas.

La intervención en Ucayali, a favor de los pueblos indígenas u originarios, consiste en la coordinación y seguimiento para la vigilancia y atención de los casos de covid-19, acciones de prevención y respuesta sanitaria en áreas con situación de contacto inicial, abastecimiento de víveres y la difusión de mensajes con pertinencia cultural.

VIDEO RECOMENDADO

Congresista Marco Verde es captado bebiendo licor e incumpliendo aislamiento social en Oxapampa

Tags Relacionados:

Ucayali

comunidades indígenas

coronavirus

casos sospechosos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Río Madre de Dios se encuentra en descenso y llega al Umbral Hidrológico anaranjado

Río Madre de Dios se encuentra en descenso y llega al Umbral Hidrológico anaranjado

John Kelvin: su esposa Dalia Durán dejó entrever que habría sufrido agresiones por parte del cumbiambero

John Kelvin: su esposa Dalia Durán dejó entrever que habría sufrido agresiones por parte del cumbiambero

Enfermera que tuvo complicaciones tras recibir vacuna tiene el 80% de sus pulmones comprometidos | VIDEO

Enfermera que tuvo complicaciones tras recibir vacuna tiene el 80% de sus pulmones comprometidos | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Río Madre de Dios se encuentra en descenso y llega al Umbral Hidrológico anaranjado

Río Madre de Dios se encuentra en descenso y llega al Umbral Hidrológico anaranjado

Enfermera que tuvo complicaciones tras recibir vacuna tiene el 80% de sus pulmones comprometidos | VIDEO

Enfermera que tuvo complicaciones tras recibir vacuna tiene el 80% de sus pulmones comprometidos | VIDEO

Arequipa recibe vacunas para aplicar segunda dosis a profesionales de la salud | VIDEO

Arequipa recibe vacunas para aplicar segunda dosis a profesionales de la salud | VIDEO

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...