• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: 4 enfermedades que más afectan al adulto mayor durante las fiestas de  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

4 enfermedades que más afectan al adulto mayor durante las fiestas de fin de año

Depresión, enfermedades estomacales y respiratorias son algunos de los males que aumentan en estas fechas.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 22/12/2020 03:00 p.m.

La pandemia del COVID-19 ha sido motivo de estrés y aislamiento para muchas personas y las reuniones para las próximas fiestas podría ser una oportunidad de volver a reencontrase con familiares y amigos. Sin embargo, el aumento de contagios a nivel mundial y el alza de fallecidos en esta última semana, no hace recomendable las reuniones sociales, que suelen ser una tradición para celebrar fiestas de fin de año, siendo estas un gran riesgo para los más vulnerables, como lo son adultos mayores, además de aún estar prohibidas en el Perú.

Esta población ha sido la más afectada durante esta pandemia, pues son vulnerables a enfermarse severamente por complicaciones por el coronavirus, en especial aquellos con patologías crónicas preexistentes como hipertensión, diabetes o enfermedades respiratorias. Según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de las diez enfermedades que causan más muertes a nivel mundial son respiratorias.

Por ello, especialistas de la Asociación “Una Vida por Dakota”, a través de la campaña “Narradores de Historia”, dan a conocer 4 enfermedades que afectan a los adultos mayores en estas fiestas de fin de año y cómo evitarlas:

Depresión

Solemos relacionar diciembre con una temporada alegre, pero por la pandemia del coronavirus ha obligado a las personas a estar confinadas en sus casas para evitar la propagación del contagio y uno de los grupos que ha tenido que respetar de manera estricta este aislamiento, son los adultos mayores debido que son población vulnerable frente al coronavirus y continuarán el confinamiento por fiestas de fin de año. Perjudicando su salud mental debido que, estarán alejados de sus seres queridos y familiares, afectando su alimentación, generando más irritabilidad y alterando sus estados de ánimo. Además, pueden tener sentimientos muy negativos sobre sí mismo o desarrollar una depresión. Lo recomendable es mantener el contacto a través de una llamada y/o videollamada con sus familiares, durante estas fiestas que solían ser de grandes reuniones.

Indigestión

Algunos adultos mayores, que viven con sus familias, disfrutarán el popular banquete navideño, que incluye desde entradas hasta varios platos principales, y son ellos los que suelen comer más de lo habitual, en muchas ocasiones, alimentos que están fuera de su dieta. Ocasionando, indigestión de la comida, causada por algún alimento o alguna sustancia que se digiere con dificultad. Por ello, se recomienda no excederse con el tamaño de las raciones, que deben ser de aproximadamente de un puño y acompañar de una generosa porción de ensalada de verduras. Además, es importante que se consuma de forma moderada el clásico panetón, chocolate o dulces típicos de estas fechas.

Enfermedades respiratorias

El cambio de clima durante esta temporada es frecuente y son muchos adultos mayores que no toman las precauciones debidas, siendo entre las enfermedades más frecuentes en esta población, la neumonía, infección que ataca a los pulmones generada por el neumococo, bacteria que habita en las vías respiratorias y provoca diversas enfermedades que ha tomado mayor relevancia por el Covid-19. Esta enfermedad es altamente peligrosa, pues podría generar la muerte. Por ello, el Ministerio de Salud, viene aplicando de forma gratuita la vacuna contra la neumonía a los adultos mayores de 60 años a más en todos los centros de salud públicos. Para conocer el establecimiento de salud cercano a tu domicilio, es necesario ingresar a la web www.historiassinneumonia.com, donde encontrarás más de 8 mil establecimientos de salud a nivel nacional que han sido habilitados para iniciar la vacunación con todas las medidas de bioseguridad.

Las gripes y resfriados

Se generan mayormente en estas temporadas de fin de año, debido a las condiciones de temperatura y humedad idóneas para la supervivencia de los virus del resfriado y, por otra parte, la exposición al frío produce una disminución de la capacidad defensiva de las mucosas de las vías aéreas superiores, que se tornan más vulnerables. Además, las citas familiares y sociales llevan a las personas a reunirse bajo un mismo techo, lo que, de forma indirecta, puede favorecer el contagio entre ellas en el caso de que haya alguien infectado, sobretodo en población vulnerable como lo son adultos mayores.

.

Tags Relacionados:

adulto mayor

coronavirus

COVID-19

ancianos

Navidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Augusto Thorndike sobre fuerte entrevista a Martín Vizcarra: “él sabía que conmigo no habían vainas” │VIDEO

Augusto Thorndike sobre fuerte entrevista a Martín Vizcarra: “él sabía que conmigo no habían vainas” │VIDEO

Magaly Medina cara a cara con Jaime Cillóniz: “En ese momento ni la pensé” │VIDEO

Magaly Medina cara a cara con Jaime Cillóniz: “En ese momento ni la pensé” │VIDEO

COVID-19: Minsa reporta 3.893 contagios más y el número acumulado llega a 1.068.802

COVID-19: Minsa reporta 3.893 contagios más y el número acumulado llega a 1.068.802

Anuncios de interés

últimas noticias

Segunda ola de COVID-19: ¿Cómo diferenciar el coronavirus de otras infecciones respiratorias?

Segunda ola de COVID-19: ¿Cómo diferenciar el coronavirus de otras infecciones respiratorias?

¡Atención ciclista! Sepa cómo evitar las lesiones más comunes al manejar bicicleta

¡Atención ciclista! Sepa cómo evitar las lesiones más comunes al manejar bicicleta

¡Cuidado! El cáncer de piel más agresivo y mortal aparece como lunar

¡Cuidado! El cáncer de piel más agresivo y mortal aparece como lunar

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...