• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: ¿Es cierta la regla de los 5 segundos? | ¿Qué pasa cuando un alimento  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

¿Es cierta la regla de los 5 segundos?

La regla dice que si el alimento pasa menos de 5 segundos en el suelo las bacterias no lo han afectado.Los especialistas han hablado al respecto

La regla de los 5 segundos asegura que la comida que se cae al suelo está a salvo de las bacterias durante los primeros cinco segundos (Foto: Pixabay)
La regla de los 5 segundos asegura que la comida que se cae al suelo está a salvo de las bacterias durante los primeros cinco segundos (Foto: Pixabay)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 14/04/2020 12:14 p.m.

La famosa regla de los 5 segundos seguramente sea uno de los mitos que más hemos escuchado a lo largo de nuestra vida. Lo que dice es que si un alimento se cae al suelo tenemos 5 segundos para recogerlo y continuar comiéndolo como si estuviste libre de suciedad.

Lo que dice “la regla de los cinco segundos”, muy popular en algunos países, la comida que se cae al suelo (o a cualquier superficie) está a salvo de las bacterias durante los primeros cinco segundos. De manera que se podría comer en ese periodo de tiempo sin riesgo a contaminación alimentaria. Pero, ¿es eso cierto?

Especialistas de la Universidad de Illinois hicieron un sondeo para averiguar cuántas personas conocían esta regla. Resultó ser el 70% de las mujeres y más de la mitad de los hombres, y muchos decían que la seguían.

A raíz de esta situación es que realizaron un estudio para determinar si realmente es cierto lo que se dice sobre los 5 segundos. Las bacterias se pueden pegar a tu comida incluso si la recoges súper-deprisa. Pero, ¿tu snack tendrá suficiente cantidad de bacterias como para ocasionarte algún mal? Tal vez, y por eso no deberías comer alimentos que hayan entrado en contacto con el suelo.

¿ES VERDAD LA REGLA DE LOS 5 SEGUNDOS?

Esto es lo que necesitas saber sobre la regla de los 5 segundos:

  • Un suelo que parece limpio no tiene por qué estar limpio. Los suelos que parecen sucios suelen ser peores, pero hasta los suelos que se ven limpios pueden contener bacterias. ¿Por qué? Algunos gérmenes pueden sobrevivir en el suelo durante un largo período de tiempo. Y, a no ser que dispongas de un potente microscopio, no podrás comprobar cuántos gérmenes contiene. Por lo tanto, lo más probable es que haya bacterias viviendo en el suelo de tu casa o del lugar donde te encuentres.
  • Cuanto más rápido, mejor. Un trozo de comida se llenará de una mayor cantidad de bacterias cuanto más tiempo esté en el suelo. Por lo tanto, lo más probable es que los alimentos que estén 5 segundos o menos en contacto con el suelo contengan menos bacterias que los que superen los cinco segundos.
  • Rápido puede no ser lo bastante rápido. Las bacterias se pueden pegar a tu comida en cuanto esta última entre en contacto con el suelo. Esto significa que los alimentos que entran en contacto con el suelo durante solo un instante se pueden contaminar de bacterias en muchas situaciones. Y a los alimentos con superficies húmedas, como un trozo de manzana, se les pagan las bacterias con mayor facilidad.
  • Cuando dudes, tíralo a la basura. Algunas bacterias no son nocivas. Pero hay otras que te pueden dar malos ratos, como las que provocan diarrea. No puedes ver las bacterias y, aunque las pudieras ver, seguiría sin costarles nada provocarte una enfermedad. Por lo tanto, ¿qué vas a hacer con ese delicioso trozo de lo que se te acaba de caer de las manos? Lo más seguro es tirarlo a la basura.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué alimentos debo comprar para la cuarentena? 4 consejos para una compra inteligente

Tags Relacionados:

alimentos

Gérmenes

bacterias

virus

salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Pingüinos conversan y uno de ellos comete una divertida “equivocación” que alborota al Internet

Pingüinos conversan y uno de ellos comete una divertida “equivocación” que alborota al Internet

Magaly Medina en shock por aparición de Mario Hart en EEG: “Lo sacaron de la tumba del olvido” │VIDEO

Magaly Medina en shock por aparición de Mario Hart en EEG: “Lo sacaron de la tumba del olvido” │VIDEO

Advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Anuncios de interés

últimas noticias

El peligro de los besos:  5 enfermedades que se transmiten  a través de la saliva

El peligro de los besos: 5 enfermedades que se transmiten a través de la saliva

¿Sufre de hemorroides?: Sepa como curarlas con remedios caseros

¿Sufre de hemorroides?: Sepa como curarlas con remedios caseros

¿Salta mucho al dormir? Estas son las causas de los espasmos nocturnos

¿Salta mucho al dormir? Estas son las causas de los espasmos nocturnos

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...