Customers browse gold jewlery at Tanishq   jewelry store of Titan Company Ltd., in Mumbai, India, on Friday, Oct 26, 2019. Photographer: Dhiraj Singh/Bloomberg
Customers browse gold jewlery at Tanishq jewelry store of Titan Company Ltd., in Mumbai, India, on Friday, Oct 26, 2019. Photographer: Dhiraj Singh/Bloomberg

Ante el incremento del costo de la canasta básica familiar y la inestabilidad económica que atraviesa el país, cada vez son más las personas que acuden al sistema financiero a fin de . Una de las opciones que viene siendo escogida por los ciudadanos son los créditos prendarios, que consiste en la obtención de dinero a cambio de un objeto dejado como garantía, sobre todo joyas.

Según Mirna Fattoch, jefa de Crédito Prendario de Caja Piura, el perfil del peruano que recurre a créditos prendarios incluye a personas de los sectores demográficos C y D. “Son las mujeres quienes piden más este tipo de financiamiento, alcanzando un 69%, frente a los varones que llegan a 31%”, anota.

“Los clientes de este producto poseen joyas de oro entre 16 y 21 kilates en diferentes modelos como: cadenas, sortijas, aros, aretes, medallas, entre otros, asimismo, el rango de edad que predomina es de 35 a 40 años”, añadió la ejecutiva.

Más de la mitad de la población peruana está en riesgo de seguridad alimentaria, advierte FAO

De acuerdo a un estudio hecho por Caja Piura, muchas veces los clientes necesitan solventar una necesidad de último momento, como por ejemplo el pago de mensualidades, servicios, compra de productos de primera necesidad entre otros con el dinero disponible.

Cabe indicar que una reciente encuesta de Datum reveló que el 44% de peruanos con sus ingresos cubre parte de sus gastos, pero para completarlo tiene deudas que con esfuerzo pagan. A otro 37% no le alcanza sus ingresos, tiene muchas deudas difíciles de pagar y considera que vivirá endeudado.

TE PUEDE INTERESAR: