5 tips para hacer una carta de queja a Recursos Humanos
5 tips para hacer una carta de queja a Recursos Humanos

¿Sientes que en el trabajo no te ofrecen el respaldo que necesitas? Probablemente estos últimos días has enfrentado algún tipo de problema que, hasta el momento, no ha sido resuelto. ¡No temas más! En esta nota te revelaremos cinco tips que debes sí o sí tomar en cuenta para tu futuro laboral.

1. Expresa el inconveniente de forma verbal: ¿Sientes que hay algún tipo de acoso en el ? Si el motivo es muy fuerte, entonces no queda de otra que expresarlo con tu jefa y hacerle saber qué es lo que tanto te incomoda. Independiente del motivo, puede serte útil redactar una carta al departamento de recursos humanos.

2. No cedas a los insultos: No importa cuán indignada estés, siempre debes procurar mantener un tono profesional en la . No uses un lenguaje obsceno ni realices ataques personales. Al contrario, espera a que todo se tranquilice.

3. Exprésate de forma clara: Antes de que trates de convencer a los demás de que eres una víctima, debes estar en la capacidad de expresar con claridad cómo es que ocurre el abuso y cuáles son sus resultados. Ten en cuenta los días, los momentos, los eventos, las acciones y cualquier otra información pertinente. El objetivo es evitar que tú o cualquier otra persona sigan siendo víctimas de abuso.

4. Trata de resolver el problema: Antes de que escribas una carta al departamento de recursos humanos, trata de resolver cualquier problema que tengas con otro empleado (ya sea un subordinado, un colega o un supervisor) por medio del diálogo, ya que quizás malinterpretaste sus acciones. ¡Puede que lleguen a un acuerdo!

5. Contacta al departamento de recursos humanos de la empresa: Dirígete a si el caso es muy grave. Pero antes debes averiguar más sobre los requisitos y pautas para enviar una queja por escrito. Recuerda que algunas empresas tienen formas estandarizadas para las quejas.

Mira esto: 

Mira esto: