Conoce las enfermedades de transmisión sexual que puedes padecer sin que lo sepas
Conoce las enfermedades de transmisión sexual que puedes padecer sin que lo sepas

Cuando hablamos de salud sexual, muchas mujeres desconocen estos temas tan importantes para ellas; y es que el cuidado de la zona íntima es vital para evitar enfermedades de transmisión sexual y/o infecciones peligrosas. Las enfermedades de transmisión sexual se transmiten manteniendo relaciones sexuales vaginales, anales y orales. Esto sucede cuando no existe protección alguna. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de un millón de personas contrae una infección de transmisión sexual cada día en todo el mundo y cada año, 500 millones padecen alguna de las enfermedades sexuales más comunes como la gonorrea, clamidia, tricomoniasis y la sífilis. Una higiene adecuada también es necesaria para evitar cualquier tipo de infección vaginal.

La ginecóloga Sara Aguilar, médico del Centro de Ginecología Preventiva OncoGyn, alerta que estas cifras son elevadas y muy preocupantes, lo cual debemos tener en cuenta pues es unas de las enfermedades que se producen por falta de información. Gran número de personas que tienen infección por gonorrea o clamidia no presentan síntomas y signos, es por eso que se le consideran enfermedades peligrosas pues son asintomáticas. “Aproximadamente el 70% de las mujeres con clamidia no tiene ningún síntoma. Suelen encontrarse entre 1 y 4 semanas después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección” asegura la especialista de OncoGyn.

Síntomas de la Clamidia y Gonorrea. Tras contraer una de estas enfermedades sexuales, las mujeres pueden detectarlas, a través de las siguientes anormalidades:

* Dolor pélvico.

* Flujo vaginal anormal.

* Ardor al orinar.

* Dolor durante las relaciones sexuales.

* Sangrado entre menstruaciones.

* Sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales.

* Fiebre baja.

"Existe también la probabilidad de transmisión de estas enfermedades por parte de las embarazadas a sus bebés. Además de producir abortos y nacimientos prematuros", finalizó la Dra. Aguilar del Centro de Ginecología Preventiva OncoGyn.

¡A tomar precauciones! 

¡No te puedes perder esto! 

TAGS RELACIONADOS