¿Cuáles son los problemas íntimos más comunes entre las mujeres?
¿Cuáles son los problemas íntimos más comunes entre las mujeres?

Los problemas en la alcoba no son nada extraños, muchas parejas deben afrontarlos para poder vivir una  plena. Y como estar bien informados puede ser de mucha ayuda, aquí te contamos cuáles son los  más comunes entre las  y cómo solucionarlos. ¡Ojo! Lo más recomendable es acudir a un especialista.

1.- Dispareunia. Sucede cuando se siente dolor en el momento de la penetración. El dolor puede ser de origen orgánico (después de un parto), infeccioso (micosis, cistitis, herpes y otros) o incluso psicológico. Estos malestares se pueden localizar en el interior o exterior de la vagina. ¿La solución? En el caso de una infección, se pueden prescribir antibióticos. El miedo al dolor, con el tiempo, provoca miedo a mantener relaciones sexuales. Consultar con un psicólogo puede ser de gran ayuda. 

2.- Vaginismo. Se traduce como una contracción involuntaria de los músculos del perineo y de la vagina. Aunque los órganos genitales son normales, por reflejo, el orificio vaginal se cierra, impidiendo cualquier tipo de penetración. En el 90% de los casos, el origen es de orden psicológico. Puede ser por un traumatismo, miedo o fobia a la sexualidad, o un bloqueo psicológico a causa de una dispareunia severa.

3.- Sequedad vaginal. Representa una falta de lubricación en la vagina, lo que produce una penetración desagradable y hasta dolorosa. Es ocasionada por modificaciones hormonales y afecta por lo general a mujeres jóvenes, aunque también a mujeres adultas luego del embarazo o la menopausia. Un lubricante a base de agua podría aliviar el malestar. Después, dependiendo el caso, un médico podrá prescribir un tratamiento hormonal. Recurrir a unos buenos preliminares, un juguete sexual o una película erótica también podría ayudar. 

4.- Anorgasmia. Este término se utiliza para aquellas mujeres que jamás han experimentado un orgasmo. ¿Cómo se soluciona? Al igual que muchos otros problemas sexuales, la anorgasmia tiene un origen psicológico. Por lo tanto, la solución se encuentra en la psicoterapia. La clave es encontrar el origen de este bloqueo y aprender cómo superarlo. También es recomendable recurrir nuevas posturas sexuales.

5.- Frigidez. Se define por la ausencia total de placer. Esta ocurre cuando el cuerpo no reacciona a ninguna estimulación, en otras palabras, los órganos genitales no responden a las caricias y la vagina permanece seca. Esto desencadena un problema más profundo: las relaciones sexuales se convierten en un deber. La solución es un buen trabajo psicoanalítico, este puede ayudar a desbloquear la situación.

¡Tienes que ver esto!