¿Sin idea de qué estudiar? Portales web que reúnen la oferta de carreras
¿Sin idea de qué estudiar? Portales web que reúnen la oferta de carreras

Las plataformas digitales facilitan la búsqueda de propuestas académicas, tanto para carreras técnicas y universitarias.

. Esta web (www.ponteencarrera.pe) cuenta con las profesiones más requeridas y rentables del mercado, un test vocacional interactivo, los datos de ingreso promedio de los jóvenes profesionales y cuánto dura y cuesta estudiar una cierta carrera. Esta herramienta incluye información de las instituciones privadas y públicas.

. Este portal digital (www.acaula.com.pe) está dirigido a estudiantes y profesionales que quieran tomar la mejor decisión sobre qué estudiar, sea a nivel de pre o posgrado de las principales universidades y centros de estudio del país. Por otro lado, también publica la oferta de clases y profesores particulares, haciendo más competitiva la diversidad de anuncios referidos al rubro educativo.

"". Este sitio (www.universia.edu.pe) también resulta atractivo gracias a la información de cursos online masivos y abiertos (MOOC), oportunidades de empleo, becas y la oferta académica en el extranjero.

- Ingeniería civil es la carrera universitaria mejor pagada con un ingreso promedio de S/ 4,109, con un mínimo de S/ 1,600 y un máximo de S/ 6,700.

- El 60% de los jóvenes recién egresados trabaja en una área distinta a la que estudiaron.

- El 50% de las empresas más grandes señala que tendrá dificultades para contratar mano de obra calificada.

- Las profesiones técnicas con mayores ingresos son: Técnicos en Arquitectura y Urbanismo (S/ 2,388); Técnicos en Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo (S/2,347); y Técnicos en Ingeniería Civil (S/2,206).

Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)

¡Tienes que ver esto!