Dina Boluarte juró como presidenta tras la vacancia de Pedro Castillo, luego de un frustrado golpe de Estado. (Foto: Andina)
Dina Boluarte juró como presidenta tras la vacancia de Pedro Castillo, luego de un frustrado golpe de Estado. (Foto: Andina)

Dina Boluarte juró este miércoles como la primera presidenta del Perú ante el Congreso tras aprobarse la vacancia de Pedro Castillo en el cargo, luego de un frustrado golpe de Estado.

En una sesión solemne, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social se convirtió en la primera mujer en llegar al cargo, tras la destitución de Castillo Terrones.

Horas antes Boluarte Zegarra se había pronunciado en contra de la decisión de Castillo Terrones de efectuar un golpe de Estado al anunciar la disolución del Congreso de la República.

“Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, escribió en redes sociales.

En un mensaje a la Nación, Pedro Castillo había anunciado el cierre temporal del Parlamento y la convocatoria a nuevas elecciones parlamentarias, comicios que debían efectuarse en nueve meses.

El entonces mandatario había indicado que esta decisión la tomó en atención al “reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país”, con la finalidad de restablecer el estado de derecho.

“A cuyo efecto se dictan las siguiente medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional. Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”, afirmó.

También dispuso que a partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos de ley, además de un toque de queda nacional a desde las 22:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

El exmandatario también había declarado en reorganización el sistema de justicia, es decir, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC).

Tras ello, con 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó en una sesión adelantada la vacancia por incapacidad moral de Castillo Terrones.

De este modo, corresponde a Boluarte Zegarra asumir el cargo, según el régimen de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de la Constitución.

VIDEO RECOMENDADO

GOLPE DE ESTADO: ¿Cuántas veces se ha disuelto el Congreso de la República?
La disolución del Congreso anunciada por Pedro Castillo no es una excepción en los últimos 100 años de vida republicana.