Jaime Villanueva Barreto, exasesor principal de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue detenido preliminarmente en una clínica ubicada en el distrito de Santiago de Surco, como resultado de un operativo conjunto llevado a cabo por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac).

MIRA AQUÍ: Patricia Benavides saca a fiscal Rafael Vela y dicen desestabiliza lucha contra la corrupción

La orden de detención, descerraje y allanamiento de la residencia en el distrito de La Molina, así como de su oficina en el Ministerio Público, fue emitida por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Estas medidas respondieron a una solicitud presentada por el Eficcop, que investiga a Villanueva Barreto y otros asesores en relación con una presunta organización criminal que habría infiltrado la alta dirección del Ministerio Público, supuestamente liderada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Según el Equipo Especial, Jaime Villanueva Barreto y Miguel Angel Girao Isidro, funcionarios del Ministerio Público, junto con el coordinador parlamentario Abel Hurtado Espinoza, formarían parte de una organización criminal que habría utilizado la persecución penal en su propio beneficio. Se alega que el propósito era influir en decisiones de congresistas, especialmente en la destitución de los titulares de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la designación del actual defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, y la inhabilitación de Zoraida Ávalos como Fiscal de la Nación, todo con fines ilícitos.

La investigación del Eficcop, en el caso denominado ‘La Fiscal y su cúpula de Poder’, indica que esta presunta organización criminal buscó debilitar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para evitar la destitución de Patricia Benavides.

La orden judicial también abarca el allanamiento y descerraje de las viviendas y oficinas de Abel Hurtado Espinoza y Miguel Angel Girao Isidro. La detención preliminar de Villanueva Barreto tendrá una vigencia de 10 días.

Todas estas personas están siendo investigadas por la presunta comisión de delitos contra la tranquilidad pública, específicamente organización criminal, y contra la administración pública, en el ámbito de tráfico de influencias.

LEE TAMBIÉN

TAGS RELACIONADOS