Dina Boluarte pasó por cirugías estéticas en 2023.
Dina Boluarte pasó por cirugías estéticas en 2023.

La presidenta Dina Boluarte aseguró que gobernará hasta julio del 2026 luego de que la bancada de Cambio Democrático - Juntos por el Perú anunciara que tiene preparada una moción de vacancia en su contra.

TAMBIÉN LEE: Congresista José Arriola se une a las filas de Podemos Perú

Este martes, la mandataria participó en la ceremonia de entrega de 3000 títulos de propiedad para los programas de vivienda del ex fundo Oquendo en el Callao. Durante su intervención, Boluarte Zegarra se refirió a los sectores que buscan su vacancia y recalcó que su gestión permanecerá hasta julio de 2026.

“A todas las hermanas y hermanos de la provincia del Callao les decimos: aquí estamos, firmes, fuertes y dignos. Nada nos va a distraer para seguir avanzando en el desarrollo de nuestro querido Perú. Vamos a seguir caminando hasta el 28 de julio de 2026, porque el pueblo eligió una fórmula presidencial y conforme a la Constitución, eso se debe respetar”, expresó enérgicamente.

“Basta de caminar en contra del pueblo peruano orquestando situaciones que no convienen al desarrollo del país”, acotó.

Acto seguido, recalcó que su gobierno es uno que “habla fuerte y con hechos”.

Además, adelantó que el proyecto destinado a la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez tiene un avance del 87%. “Va a ser uno de los aeropuertos más grandes, más bonitos y más interesantes de toda Latinoamérica”, sostuvo.

Cambio Democrático anuncia moción de vacancia

La bancada de Cambio Democrático JPP anunció que comenzarán a recabar firmas para poder someterla a debate en el pleno. En sus declaraciones a los medios de comunicación, las congresistas Ruth Luque y Susel Paredes expusieron el documento.

Destacaron que la vacancia se fundamenta en la incapacidad moral permanente en dos aspectos. El primero, por no dar una respuesta “política” a su ausencia del cargo durante 12 días

“El segundo tema tiene que ver con la obstaculización y la afectación al principio de independencia, separación y autonomía de poderes. Estamos claramente en el segundo eje ante una afectación flagrante, sistemática y permanente de una presidenta que no respeta la autonomía de poderes”, aseveró Ruth Luque.

TE PUEDE INTERESAR