Ahora será más que necesario llevar tu propia bolsa a los supermercados. La Sunat informó que desde el 01 de enero los peruanos tendrían que pagar S/ 0.30 por cada bolsa de plástico. El objetivo de esta medida es desincentivar en los ciudadanos el uso de bolsas de plástico para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Esta norma, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, se da en cumplimiento con la Ley N° 30884.
¿Dónde se aplica?
Se aplica en las compras en establecimientos comerciales o de servicios, y que están afectos al IGV, como los supermercados y tiendas por departamentos, entre otros.
¿Cuánto subió el precio de las bolsas desde el 2019?
Así fue la evolución en el precio de las bolsas desde la aplicación del impuesto al consumo:
S/ 0.10 en el 2019
S/ 0.20 en el 2020
S/ 0.30 en el 2021
S/ 0.40 en el 2022
S/ 0.50 en el 2023 y años siguientes
Cabe indicar que el cobro del impuesto al plástico no se cumple cuando hay razones de asepsia o inocuidad, para contener y conservar alimentos a granel, alimentos de origen animal, así como alimentos o insumos húmedos elaborados o preelaborados.
Cabe indica que los establecimientos comerciales que incumplan con la Ley del Plástico, pueden ser multados con montos de 1 UIT (S/4,400) hasta 130 UIT (S/572,000).
TE PUEDE INTERESAR
Capturan a segundo sujeto en caso de violación en Moche
TE PUEDE INTERESAR
- Niña de 2 años habría sido ultrajada por dos hombres: detienen a segundo sospechoso
- Horóscopo gratis del AMOR, según tu signo: semana del 4 al 10 de enero 2021