El presidente Martín Vizcarra anunció algunas medidas que formarán parte de un decreto de urgencia en materia laboral, en el marco del Estado de Emergencia por el coronavirus.

En ese sentido, la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, informó que los trabajadores de las micro y pequeñas empresas que se sometan a la suspensión de perfecta de labores

Y aquellos trabajadores que no tienen acceso a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) porque su régimen no lo permite, en el régimen de microempresa, se crea una prestación económica de emergencia de protección social y asciende a un monto de 760 soles por mes, previsto para un periodo de tres meses, que es el periodo que se estima pueda extenderse la emergencia sanitaria”, informó en conferencia de prensa.

La ministra de Trabajo indicó que esto aplica para trabajadores que no superen ingresos por 2400 soles.

En tanto, la Ministra de Economía María Antonieta Alva informó que el Gobierno otorgará cobertura de salud en Essalud.

“En el caso de trabajadores de las mypes daremos un subsidio de 760 soles mensuales”, acotó.

¿Qué es la suspensión perfecta de labores?

“Es una forma de preservar los empleos. Un acuerdo entre la empresa y trabajador para que durante un periodo determinado no se realicen actividades laborales ordinarias. Siendo así, el empleador suspende la obligación de pagar las remuneraciones que podrían haber correspondido”, explicó la titular del Ministerio de Trabajo a América Noticias.

TE PUEDE INTERESAR