"Canto por el sur" permitió realizar nueve obras en Pisco, Ica y Chincha
"Canto por el sur" permitió realizar nueve obras en Pisco, Ica y Chincha

Los casi dos millones de nuevos soles recaudados por 'Canto por el Sur', el espectáculo organizado y montado por el popular cantautor Gianmarco Zignago, sirvieron para mejorar el Santuario del Señor de Luren, reconstruir colegios, rehabilitar centros de salud e instalar redes de agua y desagüe para familias muy pobres que no gozaban de los servicios básicos mínimos.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que con el millón 919 mil nuevos soles que dejó el concierto realizado en el Estadio Nacional se han ejecutado un total de nueve obras.
En dicho evento, estrellas del espectáculo como Juan Luis Guerra, Fonseca y Alejandro Fernández, entre otros, unieron sus voces para ayudar a los damnificados del sur, a quienes el terremoto del 15 de agosto de 2007 dejó virtualmente en la calle.
Entre las obras ejecutadas a través de FORSUR destacan el mejoramiento del Santuario del Señor de Luren, en Ica, y la rehabilitación del Centro de Salud Los Molinos, donde habitan familias de muy bajos recursos económicos.
En Chincha se mejoró la Institución Educativa Inicial N° 254 (I y II etapa), en el distrito de Sunampe se rehabilitó las redes de agua y desagüe en la Av. Emancipación , y en el distrito de Alto Larán se llevó a cabo la reconstrucción de la II etapa del Institución Educativa Inicial N° 247.
En la provincia de Huaytará, en Huancavelica, se reconstruyeron las Instituciones Educativa N° 22591 y 'Santa Teresita', y lo mismo ocurrió en Cañete con el Puesto de Salud 1-2 Cerro Alegre.
Es necesario destacar que si bien el dinero entregado por Canto por el Sur sirvió como base para la realización de estos proyectos, el gobierno central aportó, a través de FORSUR, aportó 855 mil 302 nuevos soles para concluir las obras en mención.
Los más beneficiados han sido los niños, que ahora cuentan con colegios y centros de salud bien equipados, y las mujeres, que ya no tendrán que acarrear agua desde lugares lejanos.
RPP