El infectólogo Ciro Maguiña indicó que el incremento de la tasa de letalidad en estos últimos días se debe a los casos de defunciones que se han dado en algunas regiones del país.  (Foto: GEC)
El infectólogo Ciro Maguiña indicó que el incremento de la tasa de letalidad en estos últimos días se debe a los casos de defunciones que se han dado en algunas regiones del país. (Foto: GEC)

El informó este viernes que la tasa promedio de letalidad por el aumentó a 3.09% en nuestro país, donde se registran ya 247,925 contagios y 7,660 fallecimientos. El día miércoles, este indicador fue 3,01% y el jueves 3.05%.

El infectólogo y vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, indicó a este diario que el incremento de la tasa de letalidad en estos últimos días se explica por los casos de defunciones que se han dado en algunas regiones del país como en Áncash (5.86%), Tumbes (4.92%), Piura (4.48%) e Ica (6.55%).

MIRA: Perú supera a España en número de contagios de COVID-19 al superar los 247 mil casos detectados

“Hay nuevas áreas de letalidad que han crecido como Áncash, Piura, Tumbes, Ica, ellos han generado más letalidad (en los últimos días), pese a que ha bajado en Loreto, en cambio en Tumbes ha crecido”, declaró a este medio.

A la fecha, las regiones que registran menos tasa de letalidad son Ayacucho (0.95%), Cusco (0.86%), Moquegua (0.96%), Tacna (1.01%), entre otras regiones. Lima se mantiene con (2.46%).

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que se elevó a 7,660 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 199 nuevos decesos frente a los 7.461 del miércoles. Además, la cifra de contagios incrementó a 247.925.

VIDEOS RECOMENDADOS

Rodrigo González llama “primera dama” a Alejandra Baigorria

Rodrigo González sobre Alejandra Baigorria- diario ojo
Rodrigo González sobre Alejandra Baigorria por rumores sobre George Forsyth.

TE PUEDE INTERESAR