ÚLTIMO MINUTO| El ministro de Defensa, Walter Martos, aseguró para los horarios en los cuales el Gobierno ha impuesto “el toque de queda”. Precisó que los mismos permitirán que los trabajadores retornen a sus hogares tras culminar sus labores y detalló que las fuerzas del orden ya no exigirán los pases distritales a los ciudadanos.

MIRA: Coronavirus en Perú: este lunes se registró la cifra más baja de contagios de COVID-19 en 42 días

Los pases laborales para ir de la casa al trabajo sí están vigentes a la hora del toque de queda para todas las personas que están autorizadas y también queda vigente para los días domingos. Esto esta vigente hasta el 30 de junio y a eso se refería el señor premier y el ministro del Interior, sostuvo en diálogo con Panamericana TV.

Este sábado, el primer ministro, Vicente Zeballos, aclaró que los pases laborales y vehiculares están vigentes hasta el 30 de junio y no hasta el lunes 22, como había anunciado el ministro de Defensa, Walter Martos.

En RPP Noticias, consideró que lo manifestado por el ministro de Defensa es un “respetuoso punto de vista su opinión” y enfatizó que, con la normatividad del estado de emergencia vigente por el coronavirus (COVID-19), no se va a alterar ninguna.

Martos había informado el viernes que los pases laborales y vehiculares quedarán sin efecto desde este lunes 22 de junio, a fin de que las personas puedan movilizarse a los centros comerciales, los cuales abrieron sus puertas ese mismo día.

En otro momento, el ministro de Defensa indicó que los horarios y días en los que el Gobierno ha decretado inmovilización social obligatoria “no va por el tema de la criminalidad”. Informó que el Ejecutivo evaluará esta semana en el Consejo de Ministros “si la cuarentena se levanta o no” según lo que establezcan los expertos sanitarios.

El tema del toque de queda no va orientado por el tema de la criminalidad o de la seguridad ciudadana, el tema del toque de queda se ha implementado para frenar la velocidad del contagio, esa es la razón fundamental, es el elemento de juicio que se está tomando en el Consejo de Ministros para ver la pertinencia de si continúa o no en base de cómo se va desarrollando la pandemia”, manifestó.

El principal criterio para ver si la cuarentena se levanta o no ese tema del desarrollo de la pandemia y si eso ayuda o no a aumentar el número de infectados”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

“La usurpadora”: así luce hoy Carlos Daniel, 20 años después de la telenovela

“La usurpadora”: así luce hoy Carlos Daniel, 20 años después de la telenovela
La usurpadora es una telenovela mexicana dirigida por Beatriz Sheridan y producida por Salvador Mejía para Televisa en 1998.